Frittata de tomates y mozzarella

Recetas

Chapatas de centeno y aceite de oliva

Recetas

La Grill Academy de Pacocinillas ya en Valencia

Qué se cuece

The BIG 6 Challenge, el desafío de Bodegas Sebirán a seis cocineros valencianos

Qué se cuece

Hogaza con masa madre

Recetas

Aguacates rellenos de ensalada de langostinos. Receta.

Recetas

Vuelve Valencia Cuina Oberta, del 18 al 28 de junio

Qué se cuece

Nueva edición de 'Cocina tu futuro' en Gasma

Qué se cuece

Crónica del XI Evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Hogaza de pan rústico con semillas de amapola. Receta.

Recetas

#ArrozdeMadre, monumento de arroz en homenaje a las madres

Qué se cuece

Cuatro vinos de Hispano Suizas, los mejores de España en su variedad para la Guía de la SEVI 2015

Qué se cuece

TweetAndFood se une al "Tardeo"

Qué se cuece

VCC, mucho más que una escuela de cocina. Hablando con Pablo.

Entrevistas

Albóndigas de bacalao

Recetas

Calabacines rellenos de pisto

Recetas

Los hombres toman las cocinas en los anuncios de televisión de 2015.

Qué se cuece

XI Evento de Tweets And Food en Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Patatas rellenas de bacon y jamón

Recetas

Arroz tres delicias con salsa agridulce. Receta

Recetas

Galletas de queso cabra y orégano

Recetas

Paseo por la Red - Enero 2015

Paseo por la red

Alcachofas al limón y Fiesta de la Alcachofa de Benicarló

Recetas

Rollitos crujientes de arroz con pollo y verduras

Recetas

Coca de llanda de calabaza

Recetas

Ratatouille con anchoas de Santoña.

Recetas

Ceviche de merluza y mejillones

Recetas

Mantecados de almendra

Recetas

Chocolate a la taza. Receta.

Recetas

Paseo por la Red - Noviembre 2014

Paseo por la red

Sabor Colombiano: El Punto Sabroso

Qué se cuece

La Albufera vista desde #arroceando.

Qué se cuece

Galletas Oreo de aceituna negra y crema de queso parmesano

Recetas

Timbal de hervido valenciano con huevo al horno

Recetas

Ajoarriero manchego o Atascaburras.

Recetas

Cheese cake con frutos rojos

Recetas

Paseo por la Red - Septiembre 2014

Paseo por la red

Villa Dolores. El sitio perfecto para GASMA.

Qué se cuece

54 Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Qué se cuece

Zensatez Gastrobar

Qué se cuece

GASMA: Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario en Castellón

Qué se cuece

Ensalada de quinoa

Recetas

Master Class de Toque Especial para las copas del verano

Qué se cuece

All i pebre de mi tía Amalia

Recetas

All i Pebre Tradicional en El Palmar.

Qué se cuece

Paseo por la Red - Junio 2014

Paseo por la red

La Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana celebra sus 10 años con una gran fiesta

Qué se cuece

Taberna La Mora, de vinos y tapas en Valencia

Qué se cuece

Cerámica y Barro valencianos - Mercado de La Escuraeta de Valencia

Qué se cuece

Ruta gastronómica por Valencia #ZizeronesGourmet

Qué se cuece

Nueva Edición de Valencia Cuina del 20 a 29 de Junio

Qué se cuece

Las barbacoas de Pacocinillas. Crónica del X evento de Tweets and Food.

Qué se cuece

La Clóchina valenciana en el Mercado de Colón. I Jornadas gastronómicas de la Clóchina valenciana

Qué se cuece

Joyas gastronómicas de las Sierras de Gúdar-Javalambre: el Ternasco de Aragón

Qué se cuece

Brochetas de pollo con miel y soja

Recetas

X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta

Qué se cuece

Ricard Camarena con el V Premio Chef Millesime by Cruzcampo Gran Reserva

Qué se cuece

Paseo por la Red - Abril 2014

Paseo por la red

L'Albufera al Plat, la mejor gastronomía valenciana

Qué se cuece

Las Tweets and Food en Vuelve Carolina

Qué se cuece

Crónica del IX Evento de Tweets& Food en La Farola Restaurante

Qué se cuece

José y María de La Farola Restaurante

Entrevistas

San Jacobos de calabacín

Recetas

Magdalenas de espelta

Recetas

Los restaurantes ilicitanos rinden homenaje a los productos del Camp d’Elx

Qué se cuece

Buñuelos de calabaza

Recetas

Galletas de naranja

Recetas

Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia

Qué se cuece

Paseo por la Red - Febrero 2014

Paseo por la red

GastroAlicante, una feria para recorrer esta provincia a través de sus sabores

Qué se cuece

Crónica del VIII Evento de TweetsAndFood en Restaurante Azahar

Qué se cuece

Wikipaella presenta una herramienta revolucionaria para definir por fin la Auténtica Paella

Qué se cuece

Coca de Llanda

Recetas

Huevos trufados poché con habas y jamón

Recetas

Bizcochitos de almendra

Recetas

VIII Evento de Tweets and Food en el Restaurante Azahar

Qué se cuece

La Academia de la Gastronomía Valenciana entrega sus premios a la Excelencia

Qué se cuece

Crema de verduras con brócoli

Recetas

Longanizas al vino con patatas panadera

Recetas

Bizcocho de Naranja

Recetas

Cous cous con frutas

Recetas

El brócoli. Una verdura excepcional.

Qué se cuece

Crema de puerros al cava

Recetas

68Grados.com, tu escuela de cocina online

Qué se cuece

Paseo por la Red - Diciembre 2013

Paseo por la red

Dulce de Membrillo.

Recetas

Arrollado de salmón y aguacate

Recetas

Vino Caliente Especiado

Recetas

Solidaridad navideña de la alta cocina española

Qué se cuece

Dátiles con bacon rellenos de almendra. Delicias de Elche.

Recetas

Cocadas

Recetas

El Racó de la Paella (Valencia)

Qué se cuece

Descubriendo Horta de San Joan con la familia Miralles

Qué se cuece

Chips de chirivía

Recetas

Paseo por la Red - Noviembre 2013

Paseo por la red

Hotel de la Playa Puebla de Farnals

Qué se cuece

Nuestro primer cumple. Crónica del VII Tweets and Food.

Qué se cuece

Restaurante El Almirez

Qué se cuece

Arroz y Pollo a la Coca-Cola

Recetas

Valencia Cuina Oberta 2013

Qué se cuece

Bombas de patata rellenas de espinacas y queso de cabra

Recetas

Nido vegetal con revuelto de setas

Recetas

Paseo por la Red - Octubre 2013

Paseo por la red

VII Evento de Tweets and Food en Sargantana by Pelegrí

Qué se cuece

Xàtiva y su Monjávena

Recetas

Restaurant El Gat Negre

Qué se cuece

Bizcocho de Chufas

Recetas

Pollo asado relleno con salsa de hierbas

Recetas

Berenjenas rellenas de queso

Recetas

Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta

Qué se cuece

Guisantes con Jamón

Recetas

Paseo por la Red - Septiembre 2013

Paseo por la red

La Farola Restaurante

Qué se cuece

Presentación de los 7 Magníficos en Valencia

Ferias

Aros de cebolla

Recetas

Budín de café

Recetas

Homenaje a la Paella Valenciana en El Palmar

Qué se cuece

Paseo por la Red - Julio 2013

Paseo por la red

Ensalada solidaria

Recetas

Crónica del V evento de TweetsAndFood y GastroNómadas en Valencia

Qué se cuece

Julio Colomer y su Ciro

Entrevistas

Ensaladilla Rusa con lactonesa

Recetas

TweetsAndFood en Gastro Radio

Qué se cuece

IV Concurs d'all I Pebre Tradicional Illa de El Palmar

Qué se cuece

Paseo por la Red - Junio 2013

Paseo por la red

Restaurante Vertical en Valencia Cuina Oberta

Qué se cuece

Crónica del IV evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Varea Burguer apostando fuerte. La Familia Varea-Peris.

Entrevistas

Valencia Cuina Oberta

Qué se cuece

Heladería Monllor

Qué se cuece

Paseo por la Red - Mayo 2013

Paseo por la red

Presentación de la WIKIPAELLA y entrega de distintivos "Restaurante de honor"

Qué se cuece

IV Evento TweetsAndFood: Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Inauguración de Carnes Varea en el Mercado de Colón de Valencia

Qué se cuece

Milhojas provenzal de verduras

Recetas

Crónica III Tweets&Food en Restaurante Sargantana

Qué se cuece

JuanRa Aparisi es Sargantana

Entrevistas

Bica Blanca de Laza

Recetas

Paseo por la Red - Abril 2013

Paseo por la red

Pan de leche

Recetas

“Cueva del Perdón”, medalla de oro en el Challenge International du Vin

Qué se cuece

III TweetsandFood: Restaurante Sargantana

Qué se cuece

Varea Burger, primera tienda exclusiva de Hamburguesas

Qué se cuece

Calabacines con crema de rulo de cabra

Recetas

El #DiadelaAlbóndiga en Tweets And Food

Recetas

Botella de Cava Rosado Solidaria

Qué se cuece

Albóndigas al vapor con salsa

Recetas

Ensalada templada de patata

Recetas

Próximo #DíaDeLaAlbondiga en Twitter

Qué se cuece

Limonada de Vino

Recetas

Paseo por la Red - Marzo 2013

Paseo por la red

Le Cinque Lune, un italiano tradicional

Qué se cuece

Mejillones al vapor.

Recetas

Presentación de Slow Food

Qué se cuece

APP Fallas 2013.

Qué se cuece

2013 Año Internacional de la Paella

Qué se cuece

Conos de hojaldre y espuma de fresas

Recetas

Restaurante-Sidrería "Casa Segundo"

Qué se cuece

Nace EATapp, la primera aplicación de búsqueda de menús

Qué se cuece

Restaurante Il Tempietto

Qué se cuece

Paseo por la Red - Febrero 2013

Paseo por la red

Presentación de #Gastrónoma 2013

Ferias

El #DiadelaCuchara en Tweets and Food

Qué se cuece

Horno Las Comedias , en Valencia.

Qué se cuece

Próximo #diadelacuchara en el Twitter

Qué se cuece

Patatas rellenas de longanizas y provolone

Recetas

Huevos al plato con jamón

Recetas

Corazones de Coca de llanda Rosa

Recetas

Corazones de Verduras y Huevas de Trucha

Recetas

Ristorante-Trattoria Casa Mario

Qué se cuece

Ideas para San Valentín

Recetas

Paseo por la red - Enero 2013

Paseo por la red

Arroz con acelgas o "arròs amb bledes"

Recetas

Fabada Asturiana

Recetas

Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013

Qué se cuece

Croquetas de carne de cocido y jamón serrano

Recetas

Tortas o Coques de San Blas

Recetas

Tweets&Food visita LP Punto Radio ¿Nos escuchas?

Entrevistas

Casa Salvador, comiendo junto a l'Estany

Qué se cuece

II Convocatoria de Tweets&Food

Qué se cuece

Tres Delicias a la Carta, un restaurante de propuesta innovadora

Qué se cuece

Paseo por la Red - Diciembre 2012

Paseo por la red

Cerveza Artesana White Rhïno: Concepto Brew House

Entrevistas

Un rincón en el Carmen: Rte. El Refugio

Qué se cuece

MENÚS NAVIDEÑOS 2012

Recetas

Foie Gras Micuit

Recetas

¿Conoces todos los aromas del vino?

Entrevistas

Arroz con Leche

Recetas

Baguette

Recetas

Paseo por la Red - Noviembre 2012

Paseo por la red

Brazo de gitano de dulce de leche

Recetas

El principio de una andadura digital #Askuadenuevo

Qué se cuece

¡El Beaujolais Nouveau ha llegado!

Entrevistas

Crónica del I Tweets&Food del 17 de Noviembre de 2012

Qué se cuece

Crema de Mejillones

Recetas

Magdalenas de Boniato

Recetas

Presentación de Tweets&Food

Entrevistas

I Reunión Gastronómica Tweets&Food

Qué se cuece

Vicky Ortiz de Sucreart

Entrevistas

Laura de The Spanish Food

Entrevistas

Pili de Cuisine4you

Entrevistas
PreviousPauseNext
  • Home
  • Eventos
  • Rincones
  • Artículos
    • Recetas
    • Ferias
    • Entrevistas
    • Premios
    • Qué se cuece
    • Tapas
    • Paseo por la red
  • Contacto
  • La Editora
    • Vicky Ortiz
Jump to Navigation

Cerveza Artesana White Rhïno: Concepto Brew House

Jueves, 20 de Diciembre de 2012 | Artículos | Vicky Ortiz | 10 Comentario


 
Hace unos días, paseando por La Eliana con una amiga, su hijo y el mío, me encontré con una fábrica en obras que me llamó mucho la atención por el gran cártel que había colgado en la fachada a medio pintar:
Próxima Apertura
Cerveza Artesana White Rhïno
Brew House
Y como no, con lo que a mí me gusta investigar, le dije a mi amiga que se quedara con los niños un momento, que tenía que preguntar una cosa dentro del local. Y allí que me metí. A mi encuentro salió un chaval, que, aparentemente, no llegaba a los 30 años, con ropa de trabajo, a preguntarme que qué quería. Este chico era Fabián Berzosa, y junto a Sergio Belinchón, quién salió al cabo de un rato, también con ropa de trabajo y sin querer darme la mano porque la llevaba manchada de “currar” y no quería que yo me manchara, se han lanzado a la piscina del “emprendedurismo” (menudo “palabro”). Los dos me atendieron muy amablemente y me contaron, en breves palabras, lo que estaban creando en esa nave: una Brew House (traducido de forma literal del inglés: casa donde se fabrica la cerveza). Este es un concepto no muy conocido en España, pero sí en Europa y en Asia, hasta donde Fabián y Sergio han viajado para conocer todo acerca de las Brew Houses. Después de dos meses rodando por el mundo y con la idea totalmente clara, se pusieron manos a la obra, y esto es en el significado estricto de la palabra, porque han estado trabajando muy duro físicamente, cambiando una vieja nave, en un espacio alucinante; y, a la vez, poniendo en marcha un negocio, una marca: Cerveza Artesana White Rhïno, con todo lo que eso requiere de papeleos, licencias, búsqueda de clientes y hasta la tardanza de los del gas, que los que seguimos sus pasos sabemos los quebraderos de cabeza que han tenido con la compañía del gas, ¿verdad Fabián y Sergio?.
 
 
Después de esa breve visita, que enseguida comenté a mis “compis” de Tweets&Food, porque me pareció un muy buen sitio para hacer una de nuestras comidas, con explicación y visita de la elaboración de la cerveza artesana, y por supuesto, con cata posterior, quedé con Fabián y Sergio en un día y a una hora, tal y como se deben hacer las cosas y no de la forma tan impulsiva con que yo las hago, para hacerles una entrevista, y ese día fue el Martes.
 
La sorpresa que me llevé es que, justo después de mi entrevista, habían quedado con Silvia y su cámara, del programa Ocupa´t de Canal 9, porque están buscando un cocinero o cocinera para su local, y eso, hoy en día, es noticia. Les dije, que me dejaran quedarme para grabarlos y hacerles fotos mientras les hacían el reportaje, y ellos accedieron con mucho gusto. Y aquí está el reportaje, lo emitieron ayer 20 de Diciembre y aquí lo podéis ver: Programa Ocupa´t Capítulo 128 de Canal 9 del 20 de Diciembre de 2012.
 
Una de las cosas que más me ha impresionado es su imágen: una, muy simpática, cara de Rinoceronte y el nombre de la empresa: Cerveza Artesana White Rhïno. Y porqué me ha llamado la atención, fundamentalmente, porque no van a ser sólo una fábrica de cerveza artesana, van a ir mucho más allá, y eso es lo más interesante de todo esto. Y lo descubrirás si lees la entrevista que aquí es donde comienza.
 

 
Vicky: ¿Cómo y cuando comenzó vuestro proyecto?
Fabián: Pues mira, un día me levanté de la siesta, y en la tele, en Punt 2, estaban haciendo un reportaje sobre la elaboración de cerveza y ahí se me encendió una lucecita. Pensé que ese podría ser mi camino profesional.
 
Vicky: ¿Quiénes sois los promotores de esta idea?
Sergio: Fabián me contó lo que tenía en su cabeza y yo le dije que quería unirme a él en esto. Así que somos dos: Fabián Berzosa y, yo, Sergio Belinchón, y, con nuestras propias manos, con mucho esfuerzo, constancia y ayudados por nuestros padres, sobre todo, hemos hecho nuestro proyecto realidad.
 

 
Vicky: ¿Cómo es el proceso de elaboración de la cerveza artesana White Rhïno? ¿Y de dónde viene la materia prima?
Fabián: Para la elaboración de nuestra Pielsen española, utilizamos la cebada malteada de los campos de Castilla la Mancha, más concretamente, en Albacete está el almacén. Y también importamos de Europa para la elaboración de otras modalidades de cerveza. Toda la elaboración de nuestra cerveza, la hacemos aquí en estos tanques que ves detrás de nosotros. Para explicarte el proceso, es mejor que vengáis, en una de vuestras salidas y os lo explicamos a todos, ¿qué te parece?
 
Vicky: ¿Que qué me parece? Me parece una idea estupenda. Desde Tweets&Food, nos ponemos, pero ya, a preparar una visita guiada a vuestra fábrica. Bien!!!!
Y ahora me tenéis que convencer, ¿porqué debo elegir vuestra cerveza White Rhïno y no otra? ¿Cuáles son las principales diferencias entre la Cerveza Artesana White Rhïno y otra cerveza artesana?
Sergio: Pues yo te diría que lo primero que debes hacer es probarla y después seguro que decides elegirla siempre.
La principal diferencia es la selección de las materias primas, nosotros mismos la hacemos de forma personalizada y sobre todo nos fijamos mucho en la calidad, su olor, su color, su textura e incluso su sabor. Estas materias primas son: el lúpulo, la levadura, la cebada malteada y el agua.
El agua, es como en las paellas, es súper importante. Nuestra cerveza, se elabora con agua de La Eliana, que, después de pasar por varios purificadores, porque es un agua muy dura, la convertimos en el elemento que nosotros buscamos para nuestra cerveza.
Con todo esto, también es muy importante el maestro cervecero que tenemos detrás. Nosotros tenemos la gran suerte de contar con los maestros cerveceros de la cerveza Abadía Española, de Benicalap, que llevan más de 35 años en el sector y son nuestros “padres” cerveceros.
Fabián: Y fundamental, muy fundamental, es importantísima la higiene extrema, porque las materias primas se contaminan enseguida ante cualquier cuerpo extraño.
 
Vicky: Cada vez me está gustando más lo que oigo, las materias primas de Albacete, que es mi pueblo de adopción, ahí es donde me despejo de la rutina diaria. Una de las canciones que más he bailado yo en los pubs de  Casas Ibáñez es: “Árida manchuela, tierra de mi abuela, rincón del paraíso final, tu aire me envenena, tu vino me libera, por ti hoy me voy a emborrachar”. Y allí es donde está mi papi, con lo cual, siempre que puedo me voy para allá.
Y, los maestros artesanos, de Benicalap, de donde yo soy. Me gusta, me gusta.
Fabián: Ah, si? Pues yo también soy de Benicalap, ¡qué casualidad!.
 
Vicky: Y ahora,  una curiosidad, investigando en internet sobre vosotros, y metiendo en “San Google” White Rhïno, no sale exactamente una variedad de cerveza, sino de una planta. ¿Tiene alguna relación vuestra cerveza con esa variedad de planta?
Fabián: Pues nada que ver, pero nada de nada. Nosotros pensamos en un nombre entre los dos, y fue una de las primeras cosas que hicimos. Después registramos nuestra marca, porque para nosotros es una parte fundamental en nuestro negocio. Nos gustaba la imagen que representa el rinoceronte, su fuerza, su constancia, y blanco, es porque en inglés (White), quedaba bien el nombre. El logo es un regalo de un amigo, que dio en el clavo en nuestros gusto, porque incluso ha quedado muy dulce, muy amoroso, que también es otra de las características que valoramos de este animal.
Curiosamente, te contaré que  hay una cadena de bares en EE.UU. que se llama White Rhino Sports Bar, y nos gustó mucho esa idea, incluso, hablando con ellos, nos han pedido que le vendamos nuestra cerveza.
Y es que Cerveza Artesana White Rhïno es mucho más que una fábrica de cerveza, desde el principio, teníamos claro que queríamos que fuera algo más, por eso nos volcamos mucho en la imagen de la marca, hemos hecho camisetas y todo tipo de merchandising y ya tenemos lista de espera, entre nuestros amigos y gente que las ha visto, que nos  está pidiendo nuestras camisetas. Y todo esto se venderá tanto en nuestro local como en la tienda on-line que está en construcción en este momento. Y además el concepto Brew House, algo que en España está por descubrir.
 

 
Vicky: Bueno, apuntarme en esa lista, porque mis compañeras y yo queremos camisetas de esas. La verdad es que son súper chulas!!!.
El local está decorado con piezas antiguas de una fábrica de cerveza que desmantelaron y se las regalaron. Y el techo está decorado con 2 bases enormes de dos antiguos silos, como se ven en las fotos. Es precioso. Un diseño muy  industrial y artesano a la vez. Contarme más acerca de ese nuevo concepto, ¿qué es una Brew House?. Y ¿qué es lo que vais a ofrecer en vuestro local?, aparte de cerveza, claro está.
Sergio: Pues son unas palabras inglesas, que la traducción exacta es: La casa donde se elabora la cerveza.
Fabián: Debido a la buena localización de la fábrica y a sus dimensiones, pensamos que además de elaborar cerveza, podíamos ofrecer algo más. Así que decidimos crear un restaurante también, donde vamos a ofrecer menús diarios, en los que, entre sus platos, no podrán faltar los codillos y las bradwurst , aunque también tendremos platos típicos españoles como montaditos, etc.,  Y Además, un mega espacio, que será una terraza cubierta, en la que vamos a poner una pantalla gigante para ver los partidos del Valencia, jijiji (bueno y los del Madrid y del Barça) y donde también queremos traer  monologuistas,  jóvenes actores, cantantes, etc, bueno, en definitiva, un espacio multifuncional para poder disfrutar de este tiempo tan bueno que tenemos en nuestra localidad, en compañía, por supuesto, de nuestra cervecita artesana, o de lo que guste cada uno.
Sergio: Detrás de la barra, que tiene un grifo al que le llega la cerveza directamente desde uno de los fermentadores de la zona superior, está la fábrica, y se ve perfectamente, como ves en las fotos. Hemos puesto un cristal transparente para que, todo el mundo que venga, pueda ver de dónde sale la cerveza que se están tomando. Otra de las cosas que queremos ofrecer a nuestros consumidores son cursos de elaboración de cerveza y visitas guiadas, explicando nuestra forma de elaborar cerveza, donde se realizarán catas de los distintos tipos de cerveza que tenemos.
 
Vicky: Ah, ¿pero que no tenéis sólo un tipo de cerveza?
Fabián: No, mira, de momento, tendremos 3 cervezas propias. Dos de ellas bajarán al grifo directamente de los fermentadores superiores y otra más, que será la más fuerte, que estará embotellada.
Aparte, se venderán 2 marcas más, con posibilidad de ampliar la carta en breve. A pleno rendimiento, la fábrica puede producir 1000 litros de cerveza diarios.
 
Vicky: Bueno, cuantas cosas interesantes, y cuanta fuerza desprendéis por todos los poros de vuestra piel, Fabián y Sergio. Un cotilleo, ¿cuántos años tenéis?
Sergio: Los dos tenemos 28 años.
 
Vicky: Ahora me lo explico todo, tenéis la edad perfecta para comeros el mundo. Me encanta.
Y, sólo me queda preguntaros si tenéis algún proyecto futuro, que me imagino que sí. ¿Podéis anticipárselo a nuestros lectores?
Fabián: Sí, en el 2013, vamos a ser los patrocinadores oficiales de Sergio Galindo, piloto valenciano de motocros, en el campeonato de España y en el campeonato regional.
Y tenemos pensado también, empezar con la elaboración de la cerveza negra, la de trigo.
 

 
Vicky: Madre mía, cuanta energía, me voy a ir con un subidón total de aquí. Me alegro muchísimo de haberos conocido, chicos. Y sobre todo me alegro de teneros tan cerquita de casa, vendré a veros muchas veces. Os deseo lo mejor, que tengáis mucha suerte, aunque no creo que la necesitéis, porque esto huele a éxito, pero éxito total. Enhorabuena Fabián y Sergio. Vuestro sueño se ha hecho realidad, lo habéis hecho realidad vosotros mismos, con vuestras manos, y eso os va a cargar de satisfacción personal para el resto de vuestra vida.
 
Ánimo y a por todas, Rinocerontes Blancos. Os seguiremos muy de cerca desde Tweets&Food, y yo, personalmente, también.
A mediados del mes de Enero, la Brew House Cerveza Artesana White Rhïno,con Fabián Berzosa y Sergio Belinchón al frente, pretende abrir sus puertas, así que no puedes dejar de pasarte por allí en este año que está a puntito de empezar, te gustará.
 
Oye!! Y luego vienes y nos lo cuentas, ¿vale?
 
Espero que te haya gustado esta entrevista que te he traído hoy.
Vicky Ortiz 

Tweet

Por Vicky Ortiz

Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.

Comentarios: 10

Cocinaor

Vie, 28/12/2012 - 13:40

Acabo de encontraros y ya me habéis dado faena. Ahora voy a tener que pasar por White Rhïno para probar las cervezas que se ofrecen por allí.

Gracias!

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Vicky Ortiz

Sáb, 29/12/2012 - 11:05

 Faena pero de la buena, ¿no?, jijijijiji.
Creo que no te va a costar nada de trabajo probarlas todas.
Muchas gracias por pasarte por aquí, Cocinaor. 
Besos
Vicky

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Cerveza Artesana White Rhïno - Fabián

Mié, 26/12/2012 - 07:51

JODER VICKY CASI LLORO CON LA ENTREVISTA....MUCHAS GRACIAS WAPA....TE DEBO UNA CERVECITA...O DOS....
Fabián

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Vicky Ortiz

Sáb, 29/12/2012 - 11:03

 Gracias Fabián, me alegro que te haya gustado.
Y alguna que otra camiseta también acepto, ya sabes.... ;-)
Besos y Feliz Año Nuevo.
Vicky

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Mar Martinez

Sáb, 22/12/2012 - 08:37

Pedazo entrevista! Si es que me dan ganas de irme pa'lla ya mismo!
La proxima vez que vaya por Valencia, tengo que ir alli a probar esa cerveza. Me acompañarás? ;)
Un besote

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Vicky Ortiz

Mié, 26/12/2012 - 07:44

 Hablando con Carmen el otro día, llegamos a  la conclusión que las entrevistas es lo más difícil para nosotras de realizar, así que me alegro mucho que te guste. Estoy súper contenta de haber transmitido las ganas de ir sólo con leerla.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Carmen Pérez

Vie, 21/12/2012 - 17:12

 Uaaaauuuuu!!!  Pedazo entrevista, ¡ha merecido la pena!
Se me ha creado una necesidad, quiero probar las cervezas ¡¡ya!
¡Ah! Y me gustan mucho las camisetas ..... ¿oido cocina? ;-)
B7sss

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Vicky Ortiz

Sáb, 22/12/2012 - 06:41

 Muchas gracias, Carmen. Me parece que a ti se te crean muchas necesidades. Cómo te gusta salir, ¿eh?.
Y lo de las camisetas, a ver si nos han escuchado bien.
Besos
Vicky

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Cova Morales

Vie, 21/12/2012 - 12:51

 JOOOOO que ganas me han entrado de ir por alli y ya probar esas cervezas... Genial EntrevistaVicky

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Vicky Ortiz

Sáb, 22/12/2012 - 06:39

 Muchas gracias, Cova. Me alegro que te haya gustado. En breve, en cuanto sepa el día de inauguración, allí que nos plantamos.
Besos
Vicky

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Con la colaboración:

Buscador

Eventos

Crónica del XI Evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Crónica del XI Evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

TweetAndFood se une al "Tardeo"

TweetAndFood se une al "Tardeo"

Las barbacoas de Pacocinillas. Crónica del X evento de Tweets and Food.

Las barbacoas de Pacocinillas. Crónica del X evento de Tweets and Food.

X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta

X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta

Crónica del IX Evento de Tweets& Food en La Farola Restaurante

Crónica del IX Evento de Tweets& Food en La Farola Restaurante

Crónica del VIII Evento de TweetsAndFood en Restaurante Azahar

Crónica del VIII Evento de TweetsAndFood en Restaurante Azahar

VIII Evento de Tweets and Food en el Restaurante Azahar

VIII Evento de Tweets and Food en el Restaurante Azahar

Nuestro primer cumple. Crónica del VII Tweets and Food.

Nuestro primer cumple. Crónica del VII Tweets and Food.

VII Evento de Tweets and Food en Sargantana by Pelegrí

VII Evento de Tweets and Food en Sargantana by Pelegrí

Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta

Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta

Crónica del V evento de TweetsAndFood y GastroNómadas en Valencia

Crónica del V evento de TweetsAndFood y GastroNómadas en Valencia

Crónica del IV evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Crónica del IV evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Crónica III Tweets&Food en Restaurante Sargantana

Crónica III Tweets&Food en Restaurante Sargantana

Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013

Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013

II Convocatoria de Tweets&Food

II Convocatoria de Tweets&Food

Los Editores

Vicky Ortiz

Suscríbete

Últimos comentarios

  • Pues no la tengo y no sé como
    hace 7 años 47 semanas
  • Por favor, decidme cómo puedo
    hace 7 años 51 semanas
  • Hello, muchas gracias por
    hace 8 años 4 días
  • Hola, Pili! Para las cocas de
    hace 8 años 1 semana
  • Pues mi tía se suma a la
    hace 8 años 16 semanas
  • cuando lo pruebes, ya me
    hace 8 años 16 semanas
  • Pues sí, Mar, estoy contigo.
    hace 8 años 21 semanas
  • Tiene que ser una pasada
    hace 8 años 21 semanas
  • mi madre (ma mare) y mi mujer
    hace 8 años 24 semanas
  • Esta me la apunto Vicky!
    hace 8 años 29 semanas

Lo más visto

Hoy

  • Tortas o Coques de San Blas
  • Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia
  • Contacto
  • Restaurante El Almirez
  • Vino Caliente Especiado

En tweetsandfood

  • Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia
  • Contacto
  • Huevos al plato con jamón
  • Tortas o Coques de San Blas
  • Vuelve Valencia Cuina Oberta, del 18 al 28 de junio

Twitter

Tweets por @TweetsAndFood

Facebook

© LASPROVINCIAS.ES
Aviso legal / Condiciones de uso / Política de privacidad / Política de cookies