JuanRa Aparisi es Sargantana
Foto de la web de Sargantana
El próximo evento de @tweetsandfood, y ya van 3, es este sábado 11 de Mayo en el restaurante Sargantana de JuanRa Aparisi; tenemos tantas ganas de que llegue que casi ni dormimos pensándolo. Ya lo tenemos todo preparado, así que sólo falta que vengáis vosotros y pasar un rato excepcional, como siempre. Si aún no te has apuntado y quieres venir, escríbenos ya un mail a tweetsandfood@gmail.com, y te apuntamos enseguida, aunque tengo que decir que se está llenando, cada evento somos más, biennnn!!
Te voy a contar algo más de Sargantana y sobre todo de JuanRa, que ayer pasé con él la mañana hablando y hablando sin parar, contándome un poquito la vida de Sargantana. Cuando acabé de hablar con él le dije por tweeter:
@VickyOrti : @SargantanaVLC y ahora a resumir, me encanta escucharte @Sarganman pero soy mala haciendo resúmenes, jijijijiji. @comoju ya está todo listo
Y JuanRa me contestó:
@Sarganman: Jajaja@VickyOrti @comoju es lo que tiene resumir mi pasión, es complicado
Espero que me leas hasta el final, te gustará.
Vicky Ortiz

@VickyOrti: ¿Cómo empezó todo, JuanRa?
@Sarganman: Mi padre, a finales de los 70 compró este bajo, después de una prejubilación forzosa, y abrió la Cervecería Restaurante Barretto. En 8 meses había recuperado la inversión, pero también metió en el saco dos infartos y una angina de pecho. Así que lo tuvo que cerrar, porque se estimaba mucho su vida.
En el 96, yo, después de formarme y trabajar como informático, me di cuenta, que esa no era la profesión de mi vida y le pedí a mi padre que me dejara ocuparme del restaurante. Él me contestó que antes de abrir, debía aprender muchas cosas sobre restauración y eso es lo que hice.
Me apunté a un curso de Sumiller impartido por el Politécnico y de ahí me fui al CdT de Alicante, donde me apunté a todos los cursos que había. Uno de esos cursos se llamaba “La sala del año 2000” y lo impartía Juli Soler, la mano derecha de Ferrán Adriá en El Bulli. En el café, me acerqué a él y le dije que quería trabajar en El Bulli, y “el Juli” me dio su teléfono y me dijo que lo llamara cuando quisiera.
Cuando acabé las prácticas, que las hice en el NH Center, donde aprendí muchísimo de Enrique, llamé a Juli, y me dijo que me fuera para Roses, que me esperaba.
Así que me hice el petate y me fui para allá.
Fue el mejor año para El Bulli, el año que recibió su 3ª estrella Michelín y allí estaba yo, aprendiendo y aprendiendo sin parar.
Después volví a Valencia y trabajé en muchos restaurantes, La Sucu, Meliá, Sau Serea, …, me interesaba hacer estudio de mercado.
En el 2000 abrí Sargantana, un restaurante de mantel, y en 2003 me di cuenta que el mercado estaba cambiando y decidí evolucionar, cerré un año y cambié por completo el concepto.
Reabrí en 2005 y, hasta hoy, sigo con la misma idea, y espero seguir muchísimo tiempo más así.
@Sarganman: Pues es una cocina del día, no tengo carta, tengo 3 #sarganmenus, el Sarganexprés por 9,95€, el Sargantana por 15€ y Con un toque por 20€.

@Sarganman: exacto y todo del día, lo que me encuentro más rico en mi frutería y en mi pescatería es lo que sirvo de #sarganmenu.
@Sarganman: Pues estoy yo solo, con un ayudante. Cuando empezó la cosa a flaquear, decidí meterme yo en mi cocina diariamente. Antes inventaba el plato, se lo enseñaba al jefe de cocina, y ellos ya lo preparaban. Aunque los días que tengo eventos especiales tiro mano de mis amigos.
@Sarganman: ¿uy, mi día a día? Pues mira, me levanto a las 7 de la mañana y desayuno. Me conecto un poco a las redes sociales, compruebo las reservas de mesas para el día y me voy a ver a mi frutero y a mi pescatero, compro y me voy para Sargantana. Llego a las 11:30 y empiezo a preparar la sala y el menú. De 4 a 8, si no hay servicio por la noche, me voy con mi princesa (su pequeña de 5 añitos), y si hay servicio, me dedico a trabajos de gerencia, hasta las 8 que empieza el espectáculo otra vez.
@Sarganman: Sí, claro, por teléfono se puede, pero tienes muchísimas más opciones para reservar. Yo tengo reservas por Facebook, por tweeter, por DM de Tweeter, por instagram, por el formulario de contacto de la página web, por e-mail, por whatsapp, incluso he mandado la ubicación por whatsapp para que no se pierda el cliente. Las cosas hay que ponerlas fáciles. Y siempre mando una confirmación de la reserva por el canal que haya elegido el cliente para contactar conmigo.
@Sarganman: A ver, yo, cuando empecé a meterme en este mundillo, hace 3 años, fue cuando me regalaron mi primer iphone. Me acababa de divorciar y tenía mucho tiempo libre. Me di de alta en Facebook y me di cuenta que no estaba solo, que podía contactar con mucha gente por ese canal de comunicación. Y se me abrió un mundo enorme ante mis ojos.
Por otro lado, un cliente mío, se encargó de ponerme al día, de cómo se podía aplicar esta red social a mi negocio y creamos el grupo de Sargantana, luego se convirtió en la Fanpage que es ahora.
Pero cuando realmente se me quedaron los ojos como platos, fue cuando se organizó el “foro Juan Luis Vives: Comunicate” Durante 5 semanas se estuvo hablando de todas las posibilidades que tenían las redes sociales y vinieron muchos ponentes famosos en este mundo, y lo que organizamos fue una #sargancena semanal en la que asistían todos los ponentes y toda la gente que se quisiera apuntar. Una de las ponentes era Marta Bonet, y hoy en día, es mi socia en otra empresa que se llama “Comunicaypunto”. Tuve feeling con ella desde el primer momento que la vi.
Tengo los pies en la tierra y sé que las redes no son lo que mantiene vivo Sargantana, pero aporta negocio, y todo lo que aporte negocio, tanto pequeño como grande, es importante para mí.
@Sarganman: No debe venir aquí, debe ir a todos los sitios, es importante que la gente salga y se divierta. Yo tengo tarjetas de muchos restaurantes en mi mesita de la entrada y si un cliente me pide consejo para ir a un restaurante se lo doy, e incluso llamo para reservar, para que lo traten bien. El cliente quiere que lo cuiden y eso es lo que hago, cuidarlo.
No creo en la competencia, creo en los compañeros, estamos todos luchando por lo mismo. Los pocos que somos, tenemos que echarnos una mano unos a otros.
Lo que yo ofrezco es un cuidado de la gastronomía absoluto, defiendo lo nuestro, cuido a las personas. Después de 13 años, creo que he conseguido un local muy agradable. Todos los días lo lleno de sonrisas y de buen rollo.
@Sarganman: La que repito últimamente mucho es “Somos lo que comemos”, con eso te lo digo todo.

Por Vicky Ortiz
Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 7 a帽os 47 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 7 a帽os 51 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 4 d铆as - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 1 semana - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 16 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 16 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 21 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 21 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 24 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 29 semanas
Mar Martinez
Pues al tercer evento no me he podido apuntar, pero tengo bien claro que la proxima vez que pueda ir a Valencia tengo que comer alli! :D Una entrevista muy interesante!
Un besico
Vicky Ortiz
Pues acertarás seguro. Y además, yo me voy contigo. Venga, vente ya que tengo ganas de verte.
Muchas gracias por el comentario, me encanta que me escribas.
Un besazo gordo, Mar.
Vicky
JuanRa Aparisi
Gracias Vicky por esas palabras tan bonitas, es un placer descubrir personas apasionadas por la gastronom铆a y que siguen defendi茅ndola y luchando por mejorar nuestra perspectiva en la ciudad, ya sabes d贸nde tienes tu casa
Vicky Ortiz
Ya sabes que no son solo palabras, es lo que tú me transmitiste. Un lujo para mí haberte conocido, de verdad. Te seguiré de cerca.
Un besazo.
Vicky