VCC, mucho más que una escuela de cocina. Hablando con Pablo.
Se acerca nuestro próximo evento, el 11º ya, y promete. Hemos preparado una experiencia gastronómica muy divertida. Esta vez, como ya te hemos contado en el artículo de la Convocatoria, vamos a batirnos en duelo en las cocinas de Valencia Club Cocina. Tenemos preparado un concurso, por grupos, de tapas del mundo. ¿Cuál será la mejor? ¿Quieres participar? Pues venga, no te lo pienses, mándanos un e-mail a tweetsandfood@gmail.com , con tus datos, y te incluiremos en un equipo ganador.
El sitio que hemos elegido para la ocasión, ya lo conocemos, Valencia Club Cocina, VCC, es la escuela que elegimos para realizar nuestro 4º evento, y, la verdad, es que nos gustó tanto, que hemos querido repetir.
Hoy he quedado con la persona que dirige la escuela, Pablo Lozano Martín, para hablar un poquito con él y que me cuente la historia y los entresijos de VCC. ¿Me acompañas?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Pablo Lozano Martín de 37 años, es el gerente de VCC. Es un padre de familia numerosa; sus tres hijos son su tesoro, Pablo, Blanca y Carla. María Sánchez, su mujer, es otra de las cabezas visibles de este proyecto. Además, también son socios, Purificación García y Javier Martínez.
Comenzaron su andadura en 2011. Después de seguir el legado que dejó Ana Mª Gálvez, la fundadora de VCC. Ana Mª, era compañera de estudios de Pablo, y acarreaba con ella una enfermedad desde muy joven, al intentar tratarla, su cuerpo no lo soportó y se convirtió en estrella. Entonces Pablo cogió el testigo que Ana Mª dejó.

Vicky: Hola Pablo, buenos días. Aquí estoy, después de 2 años, casi ya, que te conozco, para contarles a todos ¿Qué es VCC? ¿Quiénes formáis parte del equipo de VCC? y ¿Cuál es su historia? ¿Me lo cuentas?
Pablo: Hola Vicky, claro que te lo cuento, todo, todo y todo. No me voy a dejar nada en el tintero.
Vicky: Fenomenal, pues comenzamos. ¿Cuándo comenzaste a formar parte del proyecto Valencia Club Cocina?
Pablo: Verás, yo estaba trabajando en otra cosa que nada tenía que ver con los cursos de cocina, aunque sí con la alimentación. Soy agrónomo y tecnólogo de alimentos, pero un día, me llegó la inspiración y me lancé a elaborar un plan de empresa para esta escuela de cocina, VCC. En verano de 2011, convencí a María, mi mujer, y nos metimos de lleno para que todo funcionara fenomenal. VCC lo comenzó Ana Mª, una amiga que ya no está entre nosotros. Su familia me ofreció seguir con la escuela y eso es lo que he hecho hasta ahora. A día de hoy, seguimos teniendo muy buena relación con la familia de Ana Mª. Están orgullosos de que hayamos continuado con su proyecto.

Vicky: ¿Qué cambios habéis hecho para hacerlo vuestro proyecto?
Pablo: Físicamente, casi ninguno. Estructuralmente, muchos. Se han potenciado las líneas de negocio que ya existían: como los cursos de cocina básicos, los talleres para niños, talleres de cocina para extranjeros, catas y servicios para empresas y se han abierto nuevas, como cursos de cocina saludable, experiencias gastronómicas a grupos y asociaciones gastronómicas, cursos profesionales de cocina, asesoramiento gastronómico…
Vicky: ¿Qué cursos son los que más éxito tienen en VCC?
Pablo: Pues es cíclico. Por ejemplo, en verano, triunfan los talleres en inglés, para extranjeros. Durante el curso, triunfan los cursos de iniciación para niños y los conocidos “team buildings” de empresas.También tienen mucho éxito los cursos de cocina básica, nivel intermedio, el de cocina de arroces, y el de pinchos y vinos.
Vicky: ¿Qué proyectos cercanos tienes en mente?
Pablo: Siempre tengo rondando por mi cabeza aumentar el negocio...
Vicky: Dedicas muchas horas a vuestra escuela. ¿Caben, en esas jornadas diarias, la pasión y el disfrute?
Pablo: Verás, me considero un empresario apasionado y activo. Desde siempre me ha gustado mucho el proyecto. Y soy consciente de que mantener un negocio propio es no tener horarios. Me motiva mucho llevar un buen equipo y crecer.
Vicky: Cuéntame más sobre tu equipo. ¿Cuántos sois en VCC?
Pablo: Aquí, en la escuela VCC, tenemos dos chefs fijos que son Yeray Forés y Vanesa Bustos, y luego, dependiendo del curso ofertado, tenemos otros cocineros específicos. María y yo nos ocupamos de los papeleos, de los números, de los clientes y de los cursos, y por supuesto de las redes sociales, y Javi y Paola de que todo vaya viento en popa durante los eventos.
Vicky: Cuéntame una anécdota curiosa que haya ocurrido en la VCC.
Pablo: Pues, a veces, hay que recuperar un guiso al que, el alumno, le ha echado doble ración de sal.

Vicky: Y ahora, háblame un poquito de ti, Pablo.
Pablo: Como te he dicho antes, yo estudié agrónomos especializado en industria agroalimentaria y trabajaba en el departamento de calidad de una empresa de alimentación de productos de 4ª y 5ª gama. Después estuve gestionando la calidad, la prevención de riesgos laborales y las ISOS 9000 y 14000 y mucho más desde una consultoría. En cuanto la crisis empezó a enseñar con fuerza los dientes, la empresa donde yo trabajaba, cerró. Y como tenía muchas ganas de empezar algo nuevo, en cuanto surgió la oportunidad en VCC, no me lo pensé mucho. Aunque te puedes imaginar que con 3 hijos, casi bebés, a los que sacar adelante, hacer una inversión tan grande y empezar un nuevo proyecto, era un poco como saltar al vacío sin red, pero aunque el miedo estaba ahí, acechando y poniendo los pies sobre la tierra, la ilusión era muchísimo mayor. Y aquí seguimos, aumentando esa ilusión y sumándole pasión cada día que pasa.
Vicky: Qué agradable ha sido pasar este rato contigo, Pablo. Muchas gracias por haberme dedicado parte de tu tiempo. Nos vemos en menos de un mes.
Pablo: Esperamos que estéis muy a gusto el día del 11° Tweets and Food, como ya lo estuvisteis en el 4° evento, vuestra propuesta es muy divertida, seguro que va a ser muy emocionante ese concurso de tapas del mundo que vamos a preparar.
Nos vemos el 17 de Mayo!!


Por Vicky Ortiz
Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscríbete
Últimos comentarios
- Pues no la tengo y no sé como
hace 7 años 47 semanas - Por favor, decidme cómo puedo
hace 7 años 51 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 años 4 días - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 años 1 semana - Pues mi tía se suma a la
hace 8 años 16 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 años 16 semanas - Pues sí, Mar, estoy contigo.
hace 8 años 21 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 años 21 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 años 24 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 años 29 semanas
Comentarios: 0