La coca de llanda de calabaza es una de las más conocidas y de las más horneadas en Valencia.
La calabaza es uno de mis ingredientes predilectos. En cuanto empieza septiembre ya empiezo a comprar y a asar calabazas en casa.
Simplemente asada, está buenísima, y si la acompañamos con un poco de azúcar o de miel.... Uuummm ya es una locura! También me gusta preparar crema de calabaza, ya que así resulta muy sencilla de comer y las peques pueden beneficiarse de la cantidad de vitaminas y propiedades que posee.
En unos días estaremos inmersos en la Navidad y tenemos que ir pensando en la decoración, el menú, nuestra bandeja de dulces...
Como golosa empedernida que soy, me encanta preparar dulces navideños y ofrecer a mi familia un buen surtido de dulces típicos. Uno de mis preferidos es el mantecado de almendra.
Como imagino que sabréis, uno de los ingredientes fundamentales del mantecado es la manteca de cerdo. Resultan muy calóricos, ya que a parte de la manteca de cerdo, se suelen preparar también con almendra, pero bueno... estas fiestas tampoco duran tanto! Jejeje.
Hoy os traigo una receta que es una auténtica delicia, y que se prepara en un momento, un cheese cake de queso con frutos rojos que hicimos en uno de los cursos de Food&Fun, la escuela de cocina y eventos gastronómicos en la que he empezado a trabajar. Mi trabajo, entre otras cosas, consiste en elaborar el calendario de cursos y organizarlos, para que ese día todo salga estupendamente y disfrutéis mucho con la experiencia; si os gusta la cocina tanto como a mí, no me negaréis que este trabajo es un caramelo!
Lo estoy disfrutando mucho, y me da la oportunidad que aprender (y probar) muchas recetas de cocina diferentes, desde elaborar una pasta fresca auténticamente italiana, unos galianos manchegos, la sopa de ajo de Manolo de la Osa, unos rollitos de arroz con pollo y verduras, y postres como el hoy. Y aunque en la sección de recetas de la escuela nos encargamos de ponerlas todas, de vez en cuando pondré mis favoritas en este rinconcito que tengo en Tweets&Food.
En Fallas, en Valencia, hay varias citas ineludibles: visitar los monumentos falleros, mascletàs, castillos de fuegos artificiales, la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, y tomar buñuelos de calabaza, en cualquiera de los múltiples puestos que durante estos días inundan la cuidad, casi tantos como Fallas.
Actualmente tenemos un producto en nuestro mercado que tenemos que aprovechar al máximo, me refiero a la naranja.
Las naranjas son ricas en vitamina C, son antioxidantes y depurativas. Todas estas cualidades hacen de esta fruta un alimento muy preciado. Se dice que una naranja al día protege de resfriados y ayuda a nuestro cuerpo en la absorción del hierro.
Bien en zumo, en mermelada, en bizcochos.... debemos intentar consumirla de todas las maneras posibles, ya que su sabor, sus propiedades y su versatilidad la hacen idónea para su uso en la cocina.
Creo que os he contado alguna vez que soy muy fan de los bizcochos, y es que me gustan todos: de calabaza, de limón, de manzana.... Todos me gustan por igual!
Son tan sencillos, tan rápidos y tan agradecidos. Y es que casi no les tenemos que prestar atención... se hacen solos! Mezclamos, colocamos en un molde y al horno. Los tenemos listos en un momento.
En unos días estaremos inmersos en la Navidad, y los golosos empedernidos como yo disfrutaremos de lo lindo comiendo polvorones, bombones, turrones... Siempre tenemos sitio para los dulces y nos gusta probar todas las variedades de dulces navideños.
Desde hace unos cuantos años, días antes de nochebuena empiezo a preparar mi bandeja de pastas navideñas, o mejor dicho, preparo unas cuantas bandejas, jejeje... ya que reparto dulces para toda la familia.
Hoy os voy a invitar a que probéis uno de los dulces que preparo año tras año. Me refiero a las cocadas.
Cuando hace unos días quise probar a hacer el Bizcocho de Chufa para mi blog, no me atreví a usar exclusivamente Harina de chufa, porque todo el mundo me decía que no saldría, que era imposible.
Pero al publicar la receta y viendo la de gente que me preguntaba si con solo la de chufa se podría hacer, por el tema de los intolerantes y de los celíacos, me animé a prepararlo con el 100% de Harina de Chufa, frente al 50% que yo había usado.
Así que hablando con Juan, de "Horchatería Dolz", y puesto que él tambien tenía sus dudas de que fuera a salir, como tiene para venta on-line Harina de chufa, me dio para que de ese modo tuviera para mis experimentos, que ya aviso... con más ideas para darle uso que ando.
El Bizcocho ha pasado, como quien dice, la prueba del algodón, puesto que lo llevé para que lo cataran y le dieron el visto bueno. Así que ahora sólo queda que vosotros se lo deis.
Siempre me han gustado los postres que llevan café. Su color, su olor... y sobre todo su sabor. Al tomarlos parece que ya has disfrutado del típico café de sobremesa. Estos postres siempre saben a tertulia, a amigos, a sonrisas...
Hoy os quiero a invitar a probar un delicioso Budín de Café, sencillo, rápido y muy resultón. Ideal para esas comidas copiosas en las que ya no tienes sitio ni para el postre, ya que es un postre ligero y nada empalagoso.
Últimos comentarios
hace 7 años 11 semanas
hace 7 años 15 semanas
hace 7 años 16 semanas
hace 7 años 17 semanas
hace 7 años 32 semanas
hace 7 años 32 semanas
hace 7 años 37 semanas
hace 7 años 37 semanas
hace 7 años 40 semanas
hace 7 años 45 semanas