La frittata es una especialidad de la cocina italiana similar a la tortilla francesa, que se suele rellenar de diferentes ingredientes como carne, vegetales, quesos, setas, etc.
Las albóndigas de bacalao son una receta tradicional valenciana, con bacalao y patata como ingredientes principales, y con las lógicas variaciones entre unas zonas y otras. Se suelen tomar como tapa o aperitivo, o en platos combinados.
La receta que os traigo hoy es la de las albóndigas de bacalao de mi madre, que suele preparar menos de lo que nos gustaría, porque cada vez le salen más ricos. Pero siempre, siempre, los hace durante los días de Pascua.
Estas galletas de queso las he preparado varias veces ya. Y salen tan buenas que aunque salen una cantidad grande de galletas, desaparecen en un visto y no visto!
La receta está basada en una de mi compañera Vicky, sus rosquilletas de pipas, que también salen deliciosas; pero como en casa somos muy queseros, no dudé en modificarla y adaptarla, siempre con diferentes tipos de quesos, parmesano, curado de oveja, tierno de cabra,... así que puedes improvisar con el que más te guste. Y con un plus de especias resaltas más los sabores.
Nos encanta comerlas como aperitivo, con embutidos, patés, con ensaladas o troceadas en cremas calentitas de verduras.
Empezamos el año con nuevos proyectos y con nuevas ideas en mente. Y por supuesto, agradeciendo que nos sigáis leyendo y que nos sigáis preguntando por nuestro próximo evento de T&F.
Deciros que ya estamos manos a la obra con él y que muy pronto tendréis noticias. Os adelanto que os va a encantar y que, como siempre, lo pasaremos genial!
Este primer mes del año que hemos empezado, ha estado cargadito de grandes y ricas recetas de las que os voy a hacer mi particular selección.
Seguro que más de una vez has comido rollitos de primavera chinos, es uno de los platos que más se piden en estos restaurantes! Y me parece una idea estupenda para hacer en casa, porque son muy sencillos de preparar, y los podemos hacer a nuestro gusto. En esta ocasión los hemos rellenado con arroz, pollo y verduras; pero con gambas y fideos chinos de arroz, están buenísimos también; y si en lugar de freírlos los hacemos en el horno, o simplemente los servimos con la pasta "en crudo", tenemos una opción mucho más ligera, que estamos en enero, y con las dietas post-navideñas...
La última receta del año... y para despedir este 2014, os dejo una receta de ceviche preparado con merluza y mejillones, aunque como opción "lujo", podéis preparar con carabineros y cigalas; en cualquier caso, estará delicioso, y es que los ceviches han sido una de mis asignaturas pendientes de este año. Es una receta que aprendí a preparar de la mano de Iván Arévalo en el curso de Cocina de Navidad para impresionar en Food&Fun.
Como entrante o aperitivo, servido en copas o vasitos, seguro que dará a vuestras mesas de Nochevieja o Añonuevo un toque especial y diferente. Los puntos cítricos de la lima y limón, el cilantro, unos dados de batata o boniato rojo, o unos choclos (maiz gigante) le dan el punto de sabor a esta receta tan latina Un consejo muy importante: el pescado ha de estar congelado al menos 48 horas, para evitar riesgos de intoxicación por anisakis!
Espero que os guste, y nos vemos el año que viene con muchas más novedades!
Hace tiempo que no me tocaba hacer uno de nuestros Paseos por la red. Hoy con muchas ganas y un poco renovado mi habitual estilo, hago un "pequeño" repaso por lo más destacado de este mes de Noviembre. Espero que os guste!
Lo primero que quiero destacar es las recetas que más me han gustado de nuestro querido grupo; me quedo con las sardinas adobadas de Pili en Cuisine4You, que me traen buenos recuerdos del pasado, cuando me las preparaban a mí; tomo buena nota de la receta, para pasarla a quien corresponda y volvamos a iniciar el ciclo. Y los creppes de Vicky en Sucreart, con los que también me remonto al pasado, a uno de mi niñez, en las que pasaba muchas tardes con una amiga-hermana preparando unos deliciosos creppes que nos hacían las tardes de estudio más llevaderas. De las mías en The Spanish Food, destaco una receta, el salteado de setas con muselina de patata y huevo poché, que preparó Sebastián Romero del Restaurante La Sequieta en un curso de cocina en Food&Fun; hacía tiempo que había oído hablar de su buena cocina, y si, si, buena no, buenísima, os lo recomiendo, no sólo sus Jornadas Micológicas, que ya son famosas, sino en cualquier ocasión. Y por último, el día que compartimos las tres juntas #Arroceando, porque si una de las cosas que más me gusta es estar con mis dos compis, la jornada fue de lo más interesante; una de las cosas que uno tiene que hacer viva o venga a Valencia.
Quién no ha probado alguna vez de las galletas Oreo… pequeñas galletas de chocolate rellenas de crema, que son la ¡perdición de pequeños y mayores!
Pero la que hoy os traigo es una de las versiones saladas que he probado, y que a mi particularmente me encantan; las probé la primera vez en el Restaurante La Farola en nuestro IX Evento Tweets&Food, y la última, las preparamos en el curso de cocina en Food&Fun con Toni Canales; hizo dos versiones, las dos con crema de queso parmesano, unas de aceituna negra y otras de tomate seco; no sé cuáles me gustaron más…
Os dejo la receta de las Oreo de aceituna negra, que me resultan un entrante o aperitivo delicioso, y muy llamativo, seguro que sorprenderéis en casa al prepararlas.
En septiembre, las TweetsAndFood hemos vuelto a la rutina y a la normalidad en cuanto a publicaciones y eventos se refiere. Imagino que sabréis que nuestras cabezas ya están maquinando nuevos eventos y celebraciones con los que divertirnos y aprender juntos.
Este mes os hemos invitado a que conozcáis Gasma, el Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario. Sin duda, un gran proyecto que no os dejará indiferentes. También os hemos hablado de Zensatez Gastrobar, un lugar a visitar si estáis por la costa alicantina, en el que podréis degustar un montón de tapas creativas. Y además de todo esto, asistimos a la 54 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.
En cuanto a recetas se refiere, quiero destacar la suculenta tarta de númerosque nos preparó nuestra Vicky para su cumple, además de tener una pinta estupenda, estoy convencida de que está realmente deliciosa. Laura nos enseñó a preparar un tartar de atún con aguacatemuy sencillo y refrescante. Respecto de mis recetas quiero destacar los pastelitos de manzana y canela, y es que soy una enamorada de estos 2 ingredientes, creo que son imprescindibles en repostería.
Este mes de junio lo empezamos con muchas ganas ya que nuestra Fiesta de los ahumados y BBQ en Descubre L´Hortanos dieron mucha vitalidad y energía para afrontar el mes. En este delicioso y ahumado evento, las chicas de TweetsAndFoody Pacocinillas reunimos a un gran número de comensales alrededor de las barbacoas. Como siempre, fue un entrañable encuentro entre amigos enamorados de la gastronomía que ya nos están preguntando para cuándo será el próximo.
Además, estuvimos presentes en una divertida y muy apetitosa ruta gastronómica que realizamos por Valencia de la mano de Zizerones. Con ellos,estuvimos en sitios tan emblemáticos como La Sucursal, l´Ostrería del Carmen, Mercat Bar y Vuelve Carolina.
Últimos comentarios
hace 8 años 12 semanas
hace 8 años 17 semanas
hace 8 años 18 semanas
hace 8 años 19 semanas
hace 8 años 33 semanas
hace 8 años 33 semanas
hace 8 años 39 semanas
hace 8 años 39 semanas
hace 8 años 42 semanas
hace 8 años 47 semanas