Hace unos días Vicky y yo visitamos el restaurante Taberna La Mora. Fuimos a cenar junto a otros amigos, y sinceramente, nos sorprendió gratamente. Lo primero que llama la atención es su decoración interior, nada que ver con lo que desde la calle puedas imaginar que vas a encontrar; dos ambientes muy distintos, llamativos, y una bodega acristalada con una selección de vinos de diferentes DO españolas, y algún guiño argentino y chileno.
Este verano pudimos disfrutar de un largo fin de semana descubriendo Horta de Sant Joan, un pueblo con un término municipal grande y montañoso, dentro del Parque Natural del Port, en la zona de la Terra Alta (Tarragona), dedicado al cultivo de la viña, la almendra, la oliva, el cereal y la fruta dulce (melocotón y cereza) y con un paisaje increíble por el que transcurre el río Algars, el río Estrets y el río Canaleta. Con un clima mediterráneo de interior, los inviernos son fríos y los veranos bastante calurosos. En Horta de Sant Joan hay mucho por descubrir y mucho por hacer: su gastronomía, cultura, el casco antiguo, El Parque natural dels Ports donde podrás disfrutar de rutas en bici, 4x4, senderismo, vías verdes, baños en las pozas de los ríos,...
Ahora que se acercan las fechas de Navidad, os cuento nuestra experiencia #GastroMiralles porque nos parece un sitio ideal para pasar estas fiestas en familia o con amigos. Un entorno tranquilo rodeado de naturaleza y bonitos paisajes, buena gastronomía, cultura y muchas actividades al aire libre para disfrutar unos días.
Hoy os quiero recomendar un restaurante muy especial ubicado en el Alto Palancia, más concretamente enAltura, se trata deLa Farola Restaurante. En él podréis encontrar un excelente trato y unos platos preparados con mucho cariño e ilusión, eso sí, TODO.... absolutamente TODO es casero!
En junio de 2007 La Farola Restaurante abre sus puertas, regentado por Encarna,Roberto y el hijo de ambos, José Vicente Garnes (@colito1980). En la actualidad, también podréis encontrar allí a María Adrián San Ceferino (@maryadrisc) trabajando y experimentado codo a codo con Jose Vicente. María, es amiga personal y compañera en el mundo de los gastroblogs. Sin duda, no podéis dejar de visitar a La Niña Pimiento, un blog cargado de buena energía y excelentes recetas.
El primer día que fui a Ciro y probé los platos que cocinaba Julio, me quedé con la boca abierta, me dejó impresionada. “¿Y cómo no había ido yo antes a probar estas delicias?, si está muy cerca de donde yo me muevo habitualmente”, me dije. Y la respuesta todavía no la sé, pero lo que sí sé, es que ya lo he visitado varias veces desde ese primer día y todo lo que veo y pruebo, cada vez que voy, me gusta.
La última vez que me he pasado por allí, ha sido esta semana. El martes, quedé con Julio Colomer para hacerle una pequeña entrevista, para que, después de leerla, y antes de acudir a nuestra 5ª cita de Tweets and Food, en la que nos unimos a los Gastronómadas, si eres uno de los afortunados que has conseguido plaza (porque se agotaron rápidamente), sepas algo más de su restaurante, Ciro, y de él.
El otro día las Tweets and Food junto con cuatro amigos más fuimos a la inaguración de la Cervecería White Rhrino. Al terminar, decidimos ir a cenar a un italiano, así que como estábamos en L´Eliana nos acercamos hasta el centro comercial de El Osito, donde se encuentra el Restaurante Il Tempietto.
Il Tempietto está especializado en la cocina italiana tradicional. Desde el año 2004 ofrece a sus clientes la posibilidad de conocer y disfrutar una de las gastronomías más celebradas en todo el mundo, la cocina italiana, en un ambiente acogedor que recoge los valores de la cultura italiana.
ElRistorante-Trattoria Casa Marioes uno de los restaurantes más emblemáticos dePuerto de Sagunto. A escasos metros de la Avenida del Mediterráneo, podréis encontrar verdadera cocina mediterránea italiana en la que todos sus productos se han elaborado de la manera más artesanal.
La historia de Casa Mario comienza en 1985. Por aquel entonces, el restaurante estaba situado en la misma Avenida del Mediterráneo y era uno de los locales más aclamados del lugar. Desde mi adolescencia lo he visitado asiduamente y siempre me ha ofrecido lo que esperaba, buena mesa y calidad en el servicio.
Cenamos en la terraza, junto a l’Estany de Cullera, donde sólo se escuchaba la música de los grillos y, de tanto en tanto, el chapoteo de algún pez en el agua.
No os sorprenderá si digo que quedé enamorada del lugar, y que a partir de ahí, y aunque está a un paseo largo de Valencia, con mayor o menor frecuencia, tuvimos nuestras citas (el restaurante y yo ;-) )
Citas para cenar en verano, donde olvidarse del bullicio de la ciudad y del trabajo, después de la semana laboral.
Citas para tomar un buen Arroz del Senyoret (arroz de marisco pelado), los domingos de otoño e invierno, al sol, resguardados por el porche y la orientación a poniente de la terraza.
Citas familiares o citas con amigos, para cenar en el interior, junto a la chimenea. O en el exterior, mientras los niños echaban migas de pan a los patos y peces de L’Estany y los mayores tomábamos el aperitivo.
Si hay algo que distingue a Tres Delicias a la Carta es la creatividad que deja en manos del cliente, convirtiéndolo así en uno de los protagonistas de la comida.
En este local fresco, divertido, moderno, de decoración sencilla y ambiente natural, está claro que en los fogones son ellos quienes cocinan, pero en la mesa son los clientes los que lo hacen.
Tweets&Food tuvo ocasión de comprobarlo hace apenas unas semanas.
Teníamos una cita pendiente con Marisé García, la propietaria del local, que habíamos retrasado más de lo deseado, pero al fin, allí estuvimos. Hablamos con ella, disfrutamos de la comida, de la sobremesa …. ¡y casi nos quedamos a colaborar con las cenas!
La apuesta de Marisé en Tres Delicias a la Carta es atrevida, como mínimo innovadora, y es que es el comensal quien crea su propio menú.
Y digo atrevida, por que dejar diseñar a los clientes sus platos entre una larga lista de ingredientes, guarniciones, salsas y acompañamientos, da para muchas muchas combinaciones ¿Miles?¡Puede ser! No, tranquilos, no voy a caer en la tentación de hacer unas cuantas operaciones matemáticas que me den las combinaciones de menú resultantes, pero, sin lugar a dudas son unas cuantas.
El Refugio está situado en el centro histórico de Valencia, en el Barrio del Carmen, quizá el más singular y famoso de la cuidad. No se puede decir que se conoce la esencia de Valencia si no se conoce este barrio; el más castizo y el superlativo de lo que en general es la ciudad. Su plaza central, a la que afluyen las calles de mayor movimiento mercantil, y las del ocio, donde están los espectáculos, bares y restaurantes, presenta el más vivo espectáculo. Las terrazas de los cafés, los puestos de flores, los escaparates, y el continuo ir y venir hasta la noche hacen de este barrio un atractivo especial.
Últimos comentarios
hace 8 años 2 semanas
hace 8 años 6 semanas
hace 8 años 7 semanas
hace 8 años 8 semanas
hace 8 años 23 semanas
hace 8 años 23 semanas
hace 8 años 28 semanas
hace 8 años 28 semanas
hace 8 años 31 semanas
hace 8 años 36 semanas