Se me ocurre una forma de tomarte el café con tu enamorado muy dulce. Tengo la receta de la coca de llanda con trocitos de manzana en Sucreart, pero hoy, al ser San Valentín se me ha ocurrido qque la puedes hacer rosa, o roja, y con un cortador de galletas con forma de corazón, cortarla y servir con un café un corazón de coca de llanda. ¿Qué te parece? ¿es buena idea, no?. Pues venga, levanta ya del sofá y ponte a prepararla, que en menos de 30 minutos la tienes hecha.
Eso de que una vez al año se nos recuerde que el amor hay que celebrarlo, queda un poco así ...
¿Por qué un día en concreto y no otro? No será que le llaman amor cuando realmente a quien quieren llamar es al consumo.
No sé, no quiero caer en la demagogia fácil pero hay gente a favor y gente en contra, lo que está claro es que depende de cada pareja.
Yo que soy una amante de las sorpresas, sin que éstas necesariamente tengan que costar dinero, no recuerdo haber celebrado nunca ese día, pero sí me gusta tener, y por supuesto, también los valoro mucho, esos "detalles" especiales a "destiempo".
Son muchas las leyendas o las historias que intentan justificar por qué el Día de los Enamorados se celebra el 14 de Febrero, ¡tranquil@s! por que no me voy a poner a contarlas. También son muchas las diferentes formas en las que se llama la atención ese día y en cuestiones de gastronomía, no podía ser diferente.
¡Véis! eso sí, confieso haber contribuido con ideas gastronómicas para ese día. Ideas que, sin lugar a dudas, podemos utilizar en cualquier otra ocasión, especial o diferente.
ElRistorante-Trattoria Casa Marioes uno de los restaurantes más emblemáticos dePuerto de Sagunto. A escasos metros de la Avenida del Mediterráneo, podréis encontrar verdadera cocina mediterránea italiana en la que todos sus productos se han elaborado de la manera más artesanal.
La historia de Casa Mario comienza en 1985. Por aquel entonces, el restaurante estaba situado en la misma Avenida del Mediterráneo y era uno de los locales más aclamados del lugar. Desde mi adolescencia lo he visitado asiduamente y siempre me ha ofrecido lo que esperaba, buena mesa y calidad en el servicio.
Se acerca el 14 de Febrero, San Valentín, el día en el que los enamorados expresan su amor mutuamente. En algunos sitios se llama el Día de los Enamorados; en otros es el Día del Amor y la Amistad. Ésta última denominación me gusta más, abarca un sentido más amplio de la palabra amor, porque se puede amar o querer a tu pareja, amigos, familia,… Y como debe ser un día para todos, celebremos este día con los seres a los que amamos o queremos, aquellos que nos hacen sentir bien, con los que nos reíamos y compartimos buenos momentos.
Os propongo, tanto si estáis en pareja como si no, que para celebrarlo invitéis a las personas que os hagan felices a comer o cenar y prepararles un menú diferente y delicioso, algo que no sea lo habitual, pasadlo bien, relajaos disfrutando de un buen vino, un dulce estupendo, un brindis con cava. El amor y la amistad es muchas veces lo que llena nuestra vida y hay que alimentarlo y cuidarlo.
Hoy me estreno yo en esta categoría de Paseo por la red, en el blog. Y no sé ni cómo empezar. Este mes, para nada ha sido de “cuesta de Enero”, por lo menos en cuanto a blogs se refiere. Hay tantas recetas que me llaman la atención, que me ha sido muy difícil hacer una selección. Siempre he sido muy mala haciendo resúmenes, que le vamos a hacer. Pero voy a intentar plasmar en este post lo que más me ha gustado.
Cuando el sábado pasado estaba en la comida del II Tweets&Food, entre las miles de cosas que dan para hablar cuando estás rodeada de buena gente con la que estás disfrutando un montón, se habló de la Fabada.
Así que aprovecho que hoy me toca a mi publicar receta, para compartir algo tan Asturiano como una Fabada, y que lo ideal sería rematarla con un Arroz con Leche.
Una de las cosas que tenemos que tener claras a la hora de preparar una Fabada, es que el compango (el embutido que se le pone a las fabes) sea de buena calidad, pues sino, en vez de una Fabada, podremos decir que tenemos unas fabes estofadas.
Necesitamos un chorizo que sea graso y una Morcilla de sangre y si encima esto pudiera ser Asturiano, que voy a decir.. que muchísimo mejor.
Y un último aporte, en muchas recetas se puede leer que se le pone un chorrín de aceite (para qué, si el embutido ya suelta mucha grasa), poner una cebolla y ajo (tampoco estoy de acuerdo con eso) o incluso, poner una hoja de laurel (el laurel en este caso para nada pega con el sabor de una Fabada), yo no lo hago, para mi la Fabada no necesita mas que lo dicho, unas buenas fabes y un buen compango, mas añadidos, no son necesarios.
El sábado 19 de Enero de 2013 celebramos la II Comida de Tweets and Food. Una nueva oportunidad para reunirnos un buen grupo de gente en el Restaurante El Refugio, un acogedor restaurante en pleno dentro del Barrio del Carmen de Valencia, para disfrutar de un menú especial preparado para la ocasión con un maridaje deLos Vinos de Sebastián.
En casa no hemos sido mucho de croquetas. Mi madre no estaba aficionada a ellas, y como a nosotros ni fu ni fa, pues no hacía muchas veces. Yo a lo que no estoy aficionada es a comerme la carne del cocido, así que desde hace ya bastante tiempo, siempre que hago cocido, me guardo la carne en el congelador para hacer croquetas.
Nunca pensé que eran tan fáciles de hacer hasta que me puse a hacerlas. Si no las has hecho nunca, inténtalo, ya verás como es fácil y además es comida de aprovechamiento.
Como hoy es el #diadelacroqueta en twitter, no podía dejar de pasar esta oportunidad de participar en él con mis croquetas.
Dentro de un par de semanas, el3 de febreroexactamente, se celebra la Festividad deSan Blas. San Blas fue un médico y mártir cristiano famoso por curar las afecciones de garganta.
Últimos comentarios
hace 7 años 46 semanas
hace 7 años 51 semanas
hace 8 años 1 día
hace 8 años 1 semana
hace 8 años 15 semanas
hace 8 años 15 semanas
hace 8 años 21 semanas
hace 8 años 21 semanas
hace 8 años 24 semanas
hace 8 años 28 semanas