Ajoarriero manchego o Atascaburras.
El atascaburras o ajoarriero manchego es un plato típico de La Mancha, donde mi madre nació, y mi lugar preferido de escape.
Este plato lo hacía mi abuela siempre para Semana Santa, acompañado de un potaje de vigilia, que a mí no me gustaba nada. Así que, yo intentaba dejarme los garbanzos e inflarme a tostadas de ajoarriero manchego.
A primeros de octubre, las chicas de Tweets and Food, tuvimos la suerte de asistir a un curso de Manolo de la Osa de cocina castellano manchega que se impartía en Food and Fun. Me recordó mucho a la de mi abuela, la receta que nos pasó Pablo Gónzález (Top Chef), que fue el que estuvo al frente del curso. Aunque la receta de mi abuela es un poco distinta, y es la que hoy te traigo entre estas líneas.
La verdad es que el nombre, atascaburras, no le hace justicia al plato, porque, al leerlo, no apetece mucho prepararlo, la verdad. Pero, como ves en la foto, es un paté de patata y bacalao, que se sirve untado en pan, tiene un sabor muy suave, y está delicioso. Pruébalo, si no lo has hecho ya, y ya verás como te gusta.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ingredientes:
- 350 g de bacalao salado
- 450 g de patatas
- 2 dientes de ajo
- 300 g de aceite de oliva virgen extra, perejil
- 1 huevo
- nueces para decorar
- un poquito de perejil para decorar

Preparación:
1.- Corta el bacalao en trozos y lávalo bien bajo el grifo para quitarle sal.
2.- Ahora vamos a desalar el bacalao. Para ello, pon en una fuente con agua, 24 horas el bacalao salado. Mete esa fuente en la nevera y cambia el agua 3 o 4 veces durante esas 24 horas.
3.- Una vez han pasado las 24 horas de desalar el bacalao, pela las patatas y ponlas a cocer con bastante agua. Los 10 últimos minutos de cocer las patatas añade también los trozos de bacalao. Se cuece junto y la patata coge más sabor a bacalao.
2.- Ahora vamos a desalar el bacalao. Para ello, pon en una fuente con agua, 24 horas el bacalao salado. Mete esa fuente en la nevera y cambia el agua 3 o 4 veces durante esas 24 horas.
3.- Una vez han pasado las 24 horas de desalar el bacalao, pela las patatas y ponlas a cocer con bastante agua. Los 10 últimos minutos de cocer las patatas añade también los trozos de bacalao. Se cuece junto y la patata coge más sabor a bacalao.
4.- Una vez cocido, saca el bacalao, límpialo bien de piel y espinas y reserva. Guarda 1 vaso y medio del agua de la cocción de las patatas para añadirla al mortero, para darle la textura necesaria al ajoarriero manchego.
5.- En un mortero grande, machaca 2 dientes de ajo, y ve incorporando el bacalao a trocitos, machacando con el ajo. Una vez ya esté machacado el bacalao, ve añadiendo las patatas y sigue machacando. No se puede triturar porque se romperían las fibras del bacalao. Añade caldo para obtener la consistencia que más te guste.
6.- Una vez ya tienes el puré de ajo, bacalao y patata, ve incorporando aceite de oliva virgen extra, y removiendo con la maza del mortero como si estuvieras haciendo un ajoaceite.
Está mejor si está hecho de un día para otro. Sabe más rico si está un dia entero reposando en el frigo.
7.- Pon en un cazo a cocer un huevo. Cuando ya esté cocido, pélalo y córtalo a láminas para decorar.
5.- En un mortero grande, machaca 2 dientes de ajo, y ve incorporando el bacalao a trocitos, machacando con el ajo. Una vez ya esté machacado el bacalao, ve añadiendo las patatas y sigue machacando. No se puede triturar porque se romperían las fibras del bacalao. Añade caldo para obtener la consistencia que más te guste.
6.- Una vez ya tienes el puré de ajo, bacalao y patata, ve incorporando aceite de oliva virgen extra, y removiendo con la maza del mortero como si estuvieras haciendo un ajoaceite.
Está mejor si está hecho de un día para otro. Sabe más rico si está un dia entero reposando en el frigo.
7.- Pon en un cazo a cocer un huevo. Cuando ya esté cocido, pélalo y córtalo a láminas para decorar.
8.- Presentación: Coloca el ajoarriero manchego sobre una tostada de pan, espolvorea perejil picado y adorna con rodajas de huevo duro y nueces. Riega todo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Pasamos un día estupendo cocinando, que es lo que más nos gusta, y más si estamos juntas. Y disfrutamos mucho del espacio y del profe, Pablo, que es un amor, y se desvivía para que todo nos saliera perfecto. Así que sólo me queda agradecer a Food and Fun que pensara en nosotras para asistir a ese curso. Muchas gracias.

Por Vicky Ortiz
Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 12 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 19 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 33 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 47 semanas
Comentarios: 0