Budín de café
Siempre me han gustado los postres que llevan café. Su color, su olor... y sobre todo su sabor. Al tomarlos parece que ya has disfrutado del típico café de sobremesa. Estos postres siempre saben a tertulia, a amigos, a sonrisas...
Hoy os quiero a invitar a probar un delicioso Budín de Café, sencillo, rápido y muy resultón. Ideal para esas comidas copiosas en las que ya no tienes sitio ni para el postre, ya que es un postre ligero y nada empalagoso.
Mi Mar es una apasionada del café, jejeje. Ya sé que sólo tiene 9 años.... pero siempre intenta robarme el último sorbo de mi café, eso sí, siempre descafeinado. Cuando preparo este budín, se pone contentísima, y es que le dejo comerse una ración entera! Los ingredientes principales son la leche y café, y como uso café descafeinado, pues la dejo disfrutar!
Tomad nota que empezamos!!!
Ingredientes:
- 1 taza de café. (yo utilizo descafeinado, pero esto va a gustos)
- 1 sobre de gelatina en polvo.
- 2 vasos de leche.
- 110 gr. de azúcar.
- Chocolate blanco para decorar.
Preparación:
En un bol, echaremos un par de cuharadas de agua y la gelatina, removeremos y dejaremos en remojo para que se hidrate durante 5 minutos.
En un cazo, verteremos la tercera parte de la leche y el azúcar. Calentaremos a fuego lento y removeremos constantemente hasta que el azúcar se disuelva. Seguidamente, retiraremos del fuego e incorporaremos la gelatina hidratada. Mezclaremos y dejaremos que se temple.
Verteremos el café y la leche restante. Volveremos a remover y repartiremos el budín en un molde grande o en moldes individuales, si escogéis la opción individual os saldrán unas 4 raciones. Guardaremos el budín en la nevera y estará listo para degustar al cabo de 5 ó 6 horas.
Para presentarlo podéis utilizar diferentes acompañamientos: nata montada, un fondo de natillas, naranja confitada.... En esta ocasión, lo he servido con virutillas de chocolate que podéis obtener raspando el chocolate con un cuchillo.
Espero que os guste!

Por Pili Cruz
Recopilar recetas tradicionales que se han preparado en casa desde siempre por mi abuela y por mi madre, y recoger recetas que he ido aprendiendo y probando desde que era adolescente.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscríbete
Últimos comentarios
- Pues no la tengo y no sé como
hace 8 años 12 semanas - Por favor, decidme cómo puedo
hace 8 años 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 años 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 años 19 semanas - Pues mi tía se suma a la
hace 8 años 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 años 33 semanas - Pues sí, Mar, estoy contigo.
hace 8 años 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 años 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 años 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 años 46 semanas
Lo más visto
Hoy
- Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia
- GASMA: Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario en Castellón
- Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta
- Corazones de Coca de llanda Rosa
- Descubriendo Horta de San Joan con la familia Miralles
Comentarios: 0