Ensalada solidaria
Cuando Cruz Roja se puso en contacto con nosotras para participar en el Reto Solidario: Recetas para un mundo sin hambre, nos pareció una iniciativa muy interesante y con una finalidad totalmente loable. Uno de los grandes problemas mundiales sigue siendo la crisis alimentaria y debemos entre todos concienciarnos e intentar remediar esta situación.
Para participar en esta iniciativa, Cruz Roja nos hizo llegar una caja con los alimentos más consumidos en el mundo, para elaborar con ellos una receta. Yo he preparado una rica Ensalada Solidaria intentando homenajear las diferentes culturas que conviven en este mundo de desigualdades.
Antes de invitaros a probar mi receta solidaria quiero contaros algo sobre algunos de los ingredientes que la componen y que hacen que esta ensalada resulte muy atractiva nutricionalmente:
Las alubias azukis son unas legumbres rojas con forma de riñón originarias de China y Japón. También se le conoce como la "soja roja", y poseen propiedades depurativas y un gran aporte de nutrientes para mejorar nuestra salud. Además tienen un sabor muy rico y en ensaladas quedan muy bien.
Respecto al boniato, os diré que es un alimento muy interesante por sus propiedades nutricionales y por su versatilidad. Debido a todo esto y la facilidad de su cultivo se está extendiendo a multitud de regiones con necesidades alimenticias.
Otro de los ingredientes a destacar de esta ensalada es el plátano macho. Se utiliza fundamentalmente en las regiones tropicales, y a diferencia de otras variedades de plátano no es dulce y se suele utilizar para guisar. Posee un alto contenido en hidratos de carbono y es muy rico en minerales como el magnesio y el potasio.
Dicho esto, creo que es hora de que vayamos preparando nuestra ensalada solidaria.
Ingredientes:
- 1 boniato.
- 100 gr. de alubias azukis.
- Cacahuetes.
- Maíz.
- 1 plátano macho.
- Media cebolla morada.
- 100 gr. de arroz integral.
- 4 tomates cherry.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Pimienta.
- Vinagre de manzana.
- Medio pimiento rojo.
Preparación:
Lo primero que haremos será preparar los ingredientes para posteriormente montar la ensalada. Para ello, la víspera pondremos a remojar las alubias y el maíz.
En la olla rápida coceremos la alubias alrededor de 20 minutos. Escurriremos y dejaremos enfriar. También coceremos el maíz y reservaremos.
En un cazo, echaremos agua y coceremos el boniato. Cuando le introduzcamos la punta de un cuchillo y el boniato esté blando, apagaremos el fuego y enfriaremos el boniato. Cuando esté frío, retiraremos la piel y cortaremos en rodajas.
Ahora es el momento de cocer el arroz integral, para ello, primero lo lavaremos. Pondremos en una olla agua a hervir y lo coceremos alrededor de 45 minutos. Refrescaremos y reservaremos.
Lo siguiente será hornear los cacahuetes. Para ello retiraremos la cáscara y lo hornearemos a 200º unos minutos. Dejaremos enfriar y retiraremos la piel.
Para preparar el plátano macho, deberemos pelarlo y cortar rodajas de unos 2 cm. Verteremos aceite en una sartén y doraremos el plátano a fuego lento. Una vez dorado, lo dejaremos escurrir encima de un plato con papel absorvente. Con la maza del mortero o con un vaso resistente le daremos un golpe a cada rodaja de plátano macho. Pondremos a calentar otra vez el aceite pero esta vez a fuego fuerte y doraremos otra vez el plátano. Volveremos a escurrir el aceite y sazonaremos con sal gorda.
Una vez tenemos todos los ingredientes listos, vamos a preparar la vinagreta y por último procederemos a montar la ensalada.
Para la vinagreta necesitaremos 3 medidas de aceite de oliva virgen extra y 1 de vinagre de manzana, añadiremos sal y pimienta. Picaremos la cebolla y el pimiento rojo y lo añadiremos al aliño. Dejaremos macerar.
Para montar la ensalada necesitaremos un aro de emplatar. Lo colocaremos en el centro de un plato grande y colocaremos la primera capa de boniato. La siguiente capa será de alubias azuki. Continuaremos con el arroz integral. Encima del arroz colocaremos unos granitos de maíz y decoraremos con 4 tomates cherry.
A un lado del plato colocaremos las rodajas de plátano macho frito y en el otro lado del plato los cacahuetes horneados. Regaremos con la vinagreta y serviremos.
Ya tenemos lista nuestra ensalada solidaria.

Por Pili Cruz
Recopilar recetas tradicionales que se han preparado en casa desde siempre por mi abuela y por mi madre, y recoger recetas que he ido aprendiendo y probando desde que era adolescente.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 12 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 19 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 33 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 47 semanas
Laura Ram铆rez
Pili, tiene una pinta excelente, me encanta!



Espero que la iniciativa solidaria ayude a que no haya personas que pasen hambre... Voy a buscar los ingredientes a ver qué se me ocurre
Besos!!
Pili Cruz
Cómo me gusta que te haya gustado Laura. A ver si entre todos conseguimos que nuestro mundo sea un poco más justo.
Un besazo amiga.
Vicky Ortiz
Qué buena presentación del plato. Me gusta mucho, Pili.
Y muy bien explicadito.
Esta post que has hecho hoy para concienciarnos acerca del proyecto de Cruz Roja, por lo menos, ayudará a que se conozca la iniciativa.
Besos
Vicky
Pili Cruz
Me alegra que te haya gustado Vicky.
Como bien dices este problema sería menor si todos aportáramos nuestro granito de arena.
Un besazo.