Hogaza con masa madre
Hace ya casi 3 años que comencé a hacer pan en casa y que tengo mi masa madre.
Imagino que muchos sabréis que la masa madre no es otra cosa que la levadura natural, y que se obtiene mezclando agua y harina.
Un pan con masa madre nos va a aportar un sabor, un olor y unas características que no vamos a encontrar en un pan con levadura comercial.
Hacer pan en casa sé que os va a enganchar y que os va resultar muy satisfactorio verlo crecer en el horno y oler su maravilloso aroma. Sea con masa madre o sin ella, hacer pan casero enamora y os aseguro que va a suponer un antes y un después en vuestra cocina.
La receta que hoy os invito a probar la elaboro todas las semanas en casa y se ha convertido en la más utilizada en casa. Yo combino la masa madre con una pizca de levadura fresca (comercial) así tengo los beneficios de la masa madre pero no tengo que usar tiempos tan largos de levado. Si sólo vais a usar levadura comercial tendréis que utilizar más cantidad, y también os quedará un pan muy rico.
A panarrear!
Ingredientes:
- 500 gr. de harina panadera.
- 320 gr. de agua.
- 10 gr. de sal.
- 100 gr. de masa madre.
- 4 gr. de levadura fresca. (Si no se usa masa madre, necesitaremos 10 gr. de levadura fresca)
Preparación:
La masa madre que vamos a utilizar ya estará activa, eso quiere decir que la habremos refrescado unas 4 horas antes. A mi me gusta hidratarla al 60%, por tanto utilizo 100 gr. de harina y 6o gr. de agua.
Una vez hayan transcurrido esas 4 horas, o un poco menos si hace calor, mezclaremos 100 gr. de masa madre con el resto de ingredientes en un bol grande.
Una vez integrados todos los ingredientes, volcaremos la masa sobre la mesa de trabajo y amasaremos para desarrollar el gluten y obtener una masa lisa y que no se nos pegue en las manos.
Al principio se nos pegará, y la dejaremos reposar 10 minutos. Luego amasaremos nuevamente.
Alternaremos unos 4 periodos de amasado y de reposo.
Formaremos una bola y dejaremos reposar en un bol ligeramente untado con aceite. Dejaremos reposar hasta que doble el volumen.
Para mejorar la estructura de la masa podemos dar un par de pliegues durante este primer levado.
Otra opción es que repose en frío, para ello, taparemos bien el bol con film transparente y lo introduciremos en el frigorífico hasta la mañana siguiente. Así potenciaremos el sabor del pan.
El siguiente paso será volcar el pan en una superficie enharinada, lo cogeremos con cuidado y lo pasaremos a un trozo de la mesa de trabajo que no esté manchado con harina. Ahora formaremos el pan. Para ello, iremos replegando los extremos de la masa hacia el centro como si de una flor se tratara, daremos la vuelta a la masa y bolearemos para darle tensión a la masa.
En un cuenco grande colocaremos un paño de lino y espolvorearemos harina en él para colocar el pan encima, dejando los pliegues en la parte de arriba, ellos serán posteriormente la parte de abajo de nuestro pan.
Precalentaremos el horno a 240º y con aire.
Cuando veamos que ha aumentado el volumen, esto sucederá alrededor de 45 minutos o 1 hora, lo volcaremos sobre una bandeja de horno, realizaremos unos cortes para que greñe y lo introduciremos en el horno. Con la ayuda de un vaporizador echaremos agua sobre las paredes del horno durante los 10 primeros minutos.
Transcurrido este tiempo bajaremos el horno a 210º y colocaremos el horno en la posición "sin aire". Ahora ya no será necesario vaporizar agua en el horno ya que el pan habrá crecido todo lo que deba de crecer.
Pasados 50 minutos sacaremos el pan del horno y dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Estoy segura de que os gustará vuestra hogaza con masa madre.

Por Pili Cruz
Recopilar recetas tradicionales que se han preparado en casa desde siempre por mi abuela y por mi madre, y recoger recetas que he ido aprendiendo y probando desde que era adolescente.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 12 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 19 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 33 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 47 semanas
Comentarios: 0