Magdalenas de Boniato
Las magdalenas, junto con los bizcochos, me apasionan y procuro probar todas las recetas que caen en mis manos. Las he probado de limón, de manzana, de almendra, de chocolate...Y esta receta de magdalenas de boniato, que hoy os invito a probar, es una de las mejores que he probado. Tiene una textura muy esponjosa, un aroma a limón muy suave y la confitura de boniato le da un toque muy especial.
Os animo a que las probéis ya que estamos en temporada de boniatos. A mi me gusta preparar mucha cantidad de confitura de boniato, y la congelo en pequeños tuppers, así puedo disfrutar de ella todo el año.
Además, las magdalenas siempre salen bien en casa, son muy agradecidas!
No dudéis en preparar mis magdalenas con confitura de boniato.
Pili Cruz
Ingredientes:
Para las magdalenas:
- 350 g de harina.
- 220 ml de aceite de girasol.
- 250 g de azúcar.
- 100 ml de nata para cocinar.
- 1 sobre de levadura química.
- 4 huevos.
- Ralladura de limón.
Para la confitura de boniato:
- Medio kilo de boniatos.
- Medio kilo de azúcar.
- 1 rama de canela.
- Corteza de 1 limón.
Preparación:
Lo primero de todo será preparar la confitura de boniato. Normalmente, se prepara días antes, y se guarda en el frigorífico.
Para ello, tendremos que lavar los boniatos para eliminar los restos de tierra y los pondremos a cocer. Pincharemos con un tenedor para saber que ya están cocidos. Los dejaremos enfriar y los pelaremos.
Los chafaremos con la ayuda de un tenedor y los pesaremos, ya que ahora su peso será menor.
En una cazuela, los pondremos a cocer con la misma cantidad de boniato que de azúcar, la rama de canela y la corteza de limón. No dejaremos de mover en ningún momento, cuando estén cociendo 25 minutos a fuego medio, apartaremos del fuego.
Una vez se enfríe la confitura, la reservaremos en la nevera, en un recipiente cerrado, hasta que la vayamos a necesitar.
Una vez tengamos la confitura de boniato, prepararemos la masa de las magdalenas.
Primero, precalentaremos el horno a 180º.
En un bol, mezclaremos los huevos con el azúcar, cuando hayan adquirido consistencia, incorporaremos la ralladura de limón y seguiremos mezclando.
A continuación, añadiremos el aceite y la nata sin dejar de batir.
Ahora tan sólo nos queda añadir la harina tamizada y la levadura. Mezclaremos bien hasta que quede todo bien integrado.
Prepararemos las cápsulas de papel y verteremos en ellas un poco de la masa de las magdalenas, a continuación, pondremos encima una cucharadita de confitura de boniato y seguiremos rellenando la cápsula con la masa de las magdalenas. Rellenaremos las dos terceras partes de la cápsula.
Introduciremos las magdalenas de boniato en el horno y en unos minutos las tendremos listas!
Espero que os gusten.

Por Pili Cruz
Recopilar recetas tradicionales que se han preparado en casa desde siempre por mi abuela y por mi madre, y recoger recetas que he ido aprendiendo y probando desde que era adolescente.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 12 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 19 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 33 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 47 semanas
Carmen P茅rez
Menuda pinta la de estas magdalenas Pili!!!!
Yo también suelo hacer bizcochos y magdalenas de todas clases, pero con boniato no las he probado. Hoy me hubieran venido de cine, por que se me había terminado mi "bizcocho de desayuno", y es que con tanto lío!
B7sss
Vicky Ortiz
Estas magdalenas vana a caer en breve en mi casa. Tienen que estar riquísimas y además, el miércoles pasado compré boniatos en el mercado, así que no tengo nada que esperar.
Muchas gracias por la receta, Pili.
Besos
Vicky