Tortas o Coques de San Blas
Dentro de un par de semanas, el 3 de febrero exactamente, se celebra la Festividad de San Blas. San Blas fue un médico y mártir cristiano famoso por curar las afecciones de garganta.
Como sabéis, a todas las festividades les suele acompañar un plato o dulce típico de esa fecha. A San Blas le acompañan las famosas "Tortas o Coques de San Blas". Tortas que se bendicen para remediar dichos males.
La receta que hoy os traigo es diferente a las que podéis encontrar por la red, es la receta que se usa en la comarca en la que vivo, en el Camp de Morvedre. Por la red encontraréis tortas elaboradas con ingredientes como manteca de cerdo, mantequilla, anís.... y además todas suelen llevar una glasa o cobertura blanca. El ingrediente principal de estas tortas es el huevo y el aroma a limón. Y lo más característico es que todas llevan impresa una cruz. Antiguamente, las panaderías encargaban esta cruz a los carpinteros para poder estamparla en sus tortas. A mi me la esculpió un amigo, Ximo Cortés, y le estoy enormemente agradecida por ella, ya que hasta ahora mis tortas no llevaban cruz.
Se suelen encontrar en las panaderías desde mediados de diciembre, aunque yo las preparo muy a menudo. Son muy sencillas y en una caja de metal bien cerrada aguantan mucho tiempo. Además.... con un café casan muy bien!
Os animo a probarlas, sé que os gustarán.
Ingredientes:
- 6 huevos.
- 5oo gr. de azúcar.
- 1 kilo de harina.
- 300 ml. de aceite de girasol.
- 4 gaseosas de papel blancas.
- 4 gaseosas de papel azules.
- Ralladura de limón.
Preparación:
Precalentaremos el horno a 180º.
En un bol grande echaremos los huevos y los batiremos. Seguidamente añadiremos el azúcar y seguiremos mezclando. El siguiente paso será verter el aceite de girasol y la ralladura de limón. A continuación echaremos la harina y las gaseosas de papel. Mezclaremos bien con la ayuda de una cuchara de madera hasta conseguir que una masa homogénea.
Prepararemos una bandeja de horno y la cubriremos con papel vegetal. Cogeremos porciones de unos 35 gr. y formaremos bolitas que iremos dejando encima de la bandeja. Chafaremos las bolitas con el cuño y hornearemos hasta que se doren.
Os encantarán!

Por Pili Cruz
Recopilar recetas tradicionales que se han preparado en casa desde siempre por mi abuela y por mi madre, y recoger recetas que he ido aprendiendo y probando desde que era adolescente.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 2 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 6 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 7 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 8 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 23 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 23 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 28 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 28 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 31 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 36 semanas
Feli Cervera
Hola, Pili! Para las cocas de San Blas, quer铆a preguntarte el tama帽o de los huevos, si son M, L , XL... Aunque parezca una pregunta tonta, para m铆 no lo es. Gracias.
Yolanda
Hola por favor me pod茅is dar los datos del chico de los cu帽os, soy de sagunto
Pili Cruz
Por desgracia Yolanda no s茅 quien, a mi me lo hizo un amigo que no se dedica a eso.
Lo siento.
Ana Bel茅n
pues hay un chico en sagunto q hace los moldes a mano a un modico precio, creo q eran a 4 euros yo compre dos y estoy muy contenta pues es muy dificil o casi imposible encontrarlos, saludos
Pili Cruz
Tienes razón Ana Belén es muy dificil encontrarlos, yo tuve suerte y me lo hizo un amigo.
Gracias por visitarnos.
Un saludo.
maria luisa
Pili hace tiempo estoy intentando comprar el cu帽o para las coquetes de San Blas, me podr铆as decir donde lo has encontrado?. saludos y gracias.
Pili Cruz
Que yo sepa no lo venden en ningún sitio, tienes que convencer a algún "manitas" para que te lo esculpa en madera. A mi me lo han hecho en madera de olivo y ha quedado precioso.
Cova Morales
Me encantan estas Tortas o mejor dicho... me encanta el sello... Que chulasquedan así con la cruz
Pili Cruz
Me alegra que te hayan gustado, la verdad es que quedan muy chulas. Lo que me ha costado conseguir el cuño, jejeje.