Pensando que preparar para acompañar mi plato de hoy, y cansada de las patatas fritas he decidido sorprender a mi hijo con estos aros de cebolla rebozados, y la verdad es que he acertado, le han encantado y me ha dicho que se los haga más veces, así que biennnn!!! Ya tengo otro acompañamiento para mis platos.
¿Y tú, los vas a preparar?, son súper fáciles de hacer y con este toque de romero tienen un gusto exquisito. Ya me contarás.
Siempre me han gustado los postres que llevan café. Su color, su olor... y sobre todo su sabor. Al tomarlos parece que ya has disfrutado del típico café de sobremesa. Estos postres siempre saben a tertulia, a amigos, a sonrisas...
Hoy os quiero a invitar a probar un delicioso Budín de Café, sencillo, rápido y muy resultón. Ideal para esas comidas copiosas en las que ya no tienes sitio ni para el postre, ya que es un postre ligero y nada empalagoso.
Cuando Cruz Roja se puso en contacto con nosotras para participar en elReto Solidario: Recetas para un mundo sin hambre, nos pareció una iniciativa muy interesante y con una finalidad totalmente loable. Uno de los grandes problemas mundiales sigue siendo la crisis alimentaria y debemos entre todos concienciarnos e intentar remediar esta situación.
Para participar en esta iniciativa, Cruz Roja nos hizo llegar una caja con los alimentos más consumidos en el mundo, para elaborar con ellos una receta. Yo he preparado una rica Ensalada Solidaria intentando homenajear las diferentes culturas que conviven en este mundo de desigualdades.
Una de las tapas más famosas de la gastronomía española. Súper apetecible en verano, con una caña a la hora del aperitivo bien fresquita, o para comer. Es perfecta para prepararla con antelación, llegas a casa a mediodía, con calor y sin ganas de ponerte a cocinar nada; pues sacas el tupper de la nevera y montas una comida fresca en un momento.
Ya estamos inmersos de lleno en la primavera, y van apeteciendo platos más fresquitos y platos para cuidarse y mantener un poco la línea.
El plato que hoy os invito a probar, Milhojas provenzal de verduras, no lo podríamos catalogar de "light", pero al estar protagonizado por verduras no posee muchas calorías y nos ayudará a cuidarnos pero sin aburrirnos. El añadido del tomate frito con toques provenzales le aporta mucha jugosidad y por supuesto aires mediterráneos. También es un plato muy práctico ya que lo podéis dejar preparado y luego darle el último punto de horno.
Se puede tomar como acompañamiento de una carne o pescado o como plato único. Personalmente, como adoro las verduras me gusta comerlo como plato único y disfrutar de mi buen trozo de milhojas.
Yo he utilizado las verduras que tenía en casa, pero si os gustan otras ya sabéis que podéis añadirlas o sustituir cualquiera de las que yo he cocinado. Lo importante es cocinar lo que más nos apetezca para disfrutar de la mejor manera posible.
Soy feliz haciendo bizcochos y podría preparar uno diferente cada día, porque además, me encanta ir probando recetas diferentes. Y cuando probé por primera vez esta Bica Blanca de Laza, me enganchó
La bica es un Bizcocho gallego y a esta Bica le decimos Blanca, porque está hecha exclusivamente de claras y sin mantequilla (con nata) y conseguimos que nos quede una miga blanquecina. Lo de Laza es porque es originaria de Laza, un pueblo del sur de la provincia de Orense.
Además de lo buena que sale, es perfecta para poder aprovechar esas claras que muchas veces no sabemos que hacer con ellas, así que yo os aconsejo que las vayais congelando y cuando junteis las necesarias, la prepareis y disfruteis de este Bizcocho tan esponjoso.
Como gran parte de vosotros sabréis, el verano pasado se instalaron en San Sebastián unos contenedores-pandería capitaneados porDan Leparde Ibán Yarza. Nació asíThe Loaf, un proyecto dirigido a transmitir el amor por el pan artesano y a enseñar y formar a amantes del pan.
The Loaf se convirtió en un centro de peregrinaje para panarras, bloggers y demás personas interesadas en el mundo del pan. A parte de amasar y hornear buen pan, se realizaron multitud de charlas y cursos sobre el pan artesano, métodos de amasado, diferentes tipos de panes... Sin duda resultó ser una exitosa iniciativa que esperamos que algún día pueda volver a repetirse.
Elcalabacínes una verdura presente en nuestra mesa durante todo el año, aunque su temporada natural es el verano. Sin duda será en los meses de verano cuando podremos degustar los calabacines más ricos.
Posee multitud de propiedades nutricionales y de efectos beneficios en nuestra salud, además de poderse utilizar de diferentes maneras, en sopa, en tortilla, asados, en bizcochos, en purés....
El 8 de Abril de 2013 fue el #DiadelaAlbóndiga; la iniciativa y el logo son idea de @QueRicoRecetas. Todas las Tweets And Food en sus blogs y en éste mismo nos sumarnos a la iniciativa publicando distintas recetas de albóndigas. Hay para todos los gustos, todas buenísimas, así que os animo a hacerlas todas, y descubráis sabores diferentes para un mismo plato.
Las albóndigas son una de las comidas típicas de mi menú mensual, las comemos cada 15 días más o menos. A mi hijo le encantan, igual que a mí me gustaban tanto las que hacía mi madre. Pero a él le tengo que triturar la salsa, si no, me dice que las verduras me las coma yo. Triturada, no hace más que mojar pan en ella y se la come tan ricamente.
Normalmente, sofrío las albóndigas en la sartén y luego las cocinan a la vez que la salsa, pero hay veces que las hago al horno o al vapor, depende. Últimamente, las hago al vapor, pero en el microondas y salen riquísimas.
Como ya nos contó Cova en su post del Jueves, hoy es el #DiaDeLaAlbóndiga en twitter, así que no podía dejar pasar la oportunidad de ponerte la receta con las que hago yo mis albóndigas al vapor con su salsita y todo, para que, quieres, pruebes a hacerlas tú también.
Ah, y no te pierdas el próximo post de Tweets&Food, porque Laura, nos va a hacer un recopilatorio con todas las recetas de albóndigas que se hayan sumado hoy a esta iniciativa. Tú también puedes participar, si nos mandas tus fotos, las incluiremos en el post recopilatorio, igual que ya hicimos con el #Día DeLaCuchara.
Últimos comentarios
hace 7 años 46 semanas
hace 7 años 50 semanas
hace 7 años 51 semanas
hace 8 años 3 días
hace 8 años 15 semanas
hace 8 años 15 semanas
hace 8 años 20 semanas
hace 8 años 20 semanas
hace 8 años 23 semanas
hace 8 años 28 semanas