54 Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
El pasado domingo 14 de Septiembre, se celebró en Sueca la 54 Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana, y hasta allí nos fuimos Vicky y yo, invitadas por Socarrat Studio a pasar un día que resultó de lo más entretenido. Nada más llegar, nos dimos cuenta del buen ambiente festivo que rodeaba todo el recinto y los alrededores, ya que lo primero que nos encontramos fue un desfile de “albaes”, muy populares en Sueca.
A lo largo del Paseo de L’Estació se repartían las parcelas de los 35 participantes donde elaboraron las paellas que se presentaron al concurso. Los cocineros, venidos de todas partes del mundo (de la Comunidad Valenciana, Madrid, Córdoba, Cádiz, Japón, Australia, Alemania, Inglaterra y Francia), se esmeraron en elaborar sus paellas siguiendo las estrictas normas del concurso, en cuanto a los ingredientes y herramientas. Todos los participantes contaban con los mismos ingredientes, y las mismas herramientas, así que la experiencia y pericia de cada uno para elaborarlas sería el que luego decidiría quién sería el ganador. Luego tuvimos la oportunidad de probar algunas de ellas, y sin duda la labor del jurado tuvo que ser complicada
El buen tiempo acompañó este día, y mucha gente se acercó hasta allí para presenciar el proceso de elaboración de las paellas, entre el olor a humo, nervios, risas, conversaciones, entrevistas, y muchas, muchas fotos y grabaciones. Nos resultó de lo más curioso ver a concursantes japoneses “poner orden” a sus paellas con pinzas, hasta incluso hablarles! Y alguno más (inglés si mal no recuerdo), retirar caldo… Vimos muchas formas diferentes de echar el arroz: en forma de T, medido al milímetro con una taza, al tuntún directamente del saco,… Y sobre todo, lo fácil que puede parecer y lo complicado que es el control del fuego.
Y entre paellas, fuego, humo, alguna cervecita y tapas (es lo que toca cuando se hace una paella) nos alegramos mucho de encontrarnos a Paco Cremades (De 12 a 2 en Gestiona Radio) y Mª José Gómez, Riky Wigley y Marian Daras (Vi Vid), Sheila Olivera (FreeCook Proyect), Felicidad Juan y Alicia LLorca (Food&Fun), Sergio Camps (HDStarUp), Daqui Gómez (@Daquidivino), Frank Murray, Esther Trujillo, Enrique Ballester, Paula Pons (Canibalista), Andrés Soler (Ostrarium), Paco Boigues (Pacocinillas), Miguel Angel Martín (Enocata), Vicent Civera y por supuesto Vicente Sanfeliu y su equipo (Socarrat Studio).
Una vez elaboradas las paellas, fueron transportadas por los cocineros hasta los Salones La Cancela. Allí se quedaron todas para que el jurado, presidido por Salvador Gascón (Restaurante Casa Salvador) valorase las mejores.
Y pasamos a los salones donde se celebró la comida y la entrega de premios. Unos 500 invitados entre los que se encontraba el alcalde, Salvador Campillo, y la concejala responsable del certamen, Teresa Ribes, los directores generales de la Generalitat Valenciana, Sebastián Fernández, y Salomé Pradas, responsables de Turismo y Medio Natural. Así que tomamos asiento y nos dispusimos a dar cuenta del menú preparado para la ocasión, con platos típicos de la zona:
- Hojas verdes con sandía y vinagreta de naranja sanguina
- Coca de aceite con escalivada del Mareny
- Cazuelita de albóndigas con sanfaina de la terreta
- Sorbete de mojito de lima suecana, menta, ron y azúcar moreno
- Paella valenciana; los platos se sirvieron de las 35 paellas elaboradas, a cada comensal le tocó un plato distinto, por lo que se pudieron degustar todas ellas, antes de saber quién era la ganadora.
- Y de postre, bombón glacé con bizcocho payés
Sin duda que lo mejor de la comida fue la compañía, y los vinos de Bocopa y el cava de Pago de Tharsys
Y tras la comida, la entrega de premios!
El Restaurante Miguel y Juani, de l'Alcúdia ganó el 54 Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Es la primera vez que se presentaban a este concurso, y tras obtener el premio, no ocultaron la emoción al escuchar su nombre.
El segundo premio fue para el Restaurante Casa Pepe Sanchis, de Córdoba, y el tercer premio para el hotel Hospes Palau de la Mar, de Valencia. Además de un premio económico, se les entregó un diploma que avala su participación en el prestigioso certamen gastronómico de la capital de la Ribera Baixa, así como unas medallas de oro, plata y bronce, detalle de la Japan Paella Association, organizadores del preconcurso que se llevó a cabo en Japón. Honestamente, me alegro que 2 de los 3 premios se quedaran en Valencia, que no se diga que la mejor paella del mundo se hace fuera de nuestra tierra!
Hubo más premios. Los reconocimientos de «Paellers d'Honor» se los llevaron el periodista y escritor Francisco Pérez Puche, el coordinador de paradores y director del Parador del Saler, Francisco Contreras Alvarado, y el cocinero y profesor del Basque Culinary Center, Jorge Bretón Prats.
La espectacular decoración de la paella preparada por la organización con la cara del pintor Sorolla, fue otro de los "ingredientes" de la gala, junto al buen ambiente y la cantidad de gente que se concentró para asistir a este evento. Una experiencia que os recomiendo, porque es vivir de primera mano lo que significa la tradición, historia y cultura de nuestra tierra. Y sobre todo, porque 54 ediciones celebradas son muchas, lo que avala el éxito de este concurso y su reconocimiento y repercusión a nivel internacional.
Y la foto que más me ha gustado, junto a mi querida Vicky, porque con mis chicas es con quien más disfruto de todos estos eventos a los que tenemos la suerte de asistir.

Por Laura Ramírez
Me gusta seguir todo lo que a gastronomía se refiere: eventos, ferias, restaurantes, libros de cocina, alimentación saludable, bloguer@s de cocina y cocineros/chefs.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscríbete
Últimos comentarios
- Pues no la tengo y no sé como
hace 8 años 12 semanas - Por favor, decidme cómo puedo
hace 8 años 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 años 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 años 19 semanas - Pues mi tía se suma a la
hace 8 años 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 años 33 semanas - Pues sí, Mar, estoy contigo.
hace 8 años 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 años 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 años 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 años 46 semanas
Comentarios: 0