Frittata de tomates y mozzarella

Recetas

Chapatas de centeno y aceite de oliva

Recetas

La Grill Academy de Pacocinillas ya en Valencia

Qué se cuece

The BIG 6 Challenge, el desafío de Bodegas Sebirán a seis cocineros valencianos

Qué se cuece

Hogaza con masa madre

Recetas

Aguacates rellenos de ensalada de langostinos. Receta.

Recetas

Vuelve Valencia Cuina Oberta, del 18 al 28 de junio

Qué se cuece

Nueva edición de 'Cocina tu futuro' en Gasma

Qué se cuece

Crónica del XI Evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Hogaza de pan rústico con semillas de amapola. Receta.

Recetas

#ArrozdeMadre, monumento de arroz en homenaje a las madres

Qué se cuece

Cuatro vinos de Hispano Suizas, los mejores de España en su variedad para la Guía de la SEVI 2015

Qué se cuece

TweetAndFood se une al "Tardeo"

Qué se cuece

VCC, mucho más que una escuela de cocina. Hablando con Pablo.

Entrevistas

Albóndigas de bacalao

Recetas

Calabacines rellenos de pisto

Recetas

Los hombres toman las cocinas en los anuncios de televisión de 2015.

Qué se cuece

XI Evento de Tweets And Food en Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Patatas rellenas de bacon y jamón

Recetas

Arroz tres delicias con salsa agridulce. Receta

Recetas

Galletas de queso cabra y orégano

Recetas

Paseo por la Red - Enero 2015

Paseo por la red

Alcachofas al limón y Fiesta de la Alcachofa de Benicarló

Recetas

Rollitos crujientes de arroz con pollo y verduras

Recetas

Coca de llanda de calabaza

Recetas

Ratatouille con anchoas de Santoña.

Recetas

Ceviche de merluza y mejillones

Recetas

Mantecados de almendra

Recetas

Chocolate a la taza. Receta.

Recetas

Paseo por la Red - Noviembre 2014

Paseo por la red

Sabor Colombiano: El Punto Sabroso

Qué se cuece

La Albufera vista desde #arroceando.

Qué se cuece

Galletas Oreo de aceituna negra y crema de queso parmesano

Recetas

Timbal de hervido valenciano con huevo al horno

Recetas

Ajoarriero manchego o Atascaburras.

Recetas

Cheese cake con frutos rojos

Recetas

Paseo por la Red - Septiembre 2014

Paseo por la red

Villa Dolores. El sitio perfecto para GASMA.

Qué se cuece

54 Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Qué se cuece

Zensatez Gastrobar

Qué se cuece

GASMA: Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario en Castellón

Qué se cuece

Ensalada de quinoa

Recetas

Master Class de Toque Especial para las copas del verano

Qué se cuece

All i pebre de mi tía Amalia

Recetas

All i Pebre Tradicional en El Palmar.

Qué se cuece

Paseo por la Red - Junio 2014

Paseo por la red

La Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana celebra sus 10 años con una gran fiesta

Qué se cuece

Taberna La Mora, de vinos y tapas en Valencia

Qué se cuece

Cerámica y Barro valencianos - Mercado de La Escuraeta de Valencia

Qué se cuece

Ruta gastronómica por Valencia #ZizeronesGourmet

Qué se cuece

Nueva Edición de Valencia Cuina del 20 a 29 de Junio

Qué se cuece

Las barbacoas de Pacocinillas. Crónica del X evento de Tweets and Food.

Qué se cuece

La Clóchina valenciana en el Mercado de Colón. I Jornadas gastronómicas de la Clóchina valenciana

Qué se cuece

Joyas gastronómicas de las Sierras de Gúdar-Javalambre: el Ternasco de Aragón

Qué se cuece

Brochetas de pollo con miel y soja

Recetas

X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta

Qué se cuece

Ricard Camarena con el V Premio Chef Millesime by Cruzcampo Gran Reserva

Qué se cuece

Paseo por la Red - Abril 2014

Paseo por la red

L'Albufera al Plat, la mejor gastronomía valenciana

Qué se cuece

Las Tweets and Food en Vuelve Carolina

Qué se cuece

Crónica del IX Evento de Tweets& Food en La Farola Restaurante

Qué se cuece

José y María de La Farola Restaurante

Entrevistas

San Jacobos de calabacín

Recetas

Magdalenas de espelta

Recetas

Los restaurantes ilicitanos rinden homenaje a los productos del Camp d’Elx

Qué se cuece

Buñuelos de calabaza

Recetas

Galletas de naranja

Recetas

Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia

Qué se cuece

Paseo por la Red - Febrero 2014

Paseo por la red

GastroAlicante, una feria para recorrer esta provincia a través de sus sabores

Qué se cuece

Crónica del VIII Evento de TweetsAndFood en Restaurante Azahar

Qué se cuece

Wikipaella presenta una herramienta revolucionaria para definir por fin la Auténtica Paella

Qué se cuece

Coca de Llanda

Recetas

Huevos trufados poché con habas y jamón

Recetas

Bizcochitos de almendra

Recetas

VIII Evento de Tweets and Food en el Restaurante Azahar

Qué se cuece

La Academia de la Gastronomía Valenciana entrega sus premios a la Excelencia

Qué se cuece

Crema de verduras con brócoli

Recetas

Longanizas al vino con patatas panadera

Recetas

Bizcocho de Naranja

Recetas

Cous cous con frutas

Recetas

El brócoli. Una verdura excepcional.

Qué se cuece

Crema de puerros al cava

Recetas

68Grados.com, tu escuela de cocina online

Qué se cuece

Paseo por la Red - Diciembre 2013

Paseo por la red

Dulce de Membrillo.

Recetas

Arrollado de salmón y aguacate

Recetas

Vino Caliente Especiado

Recetas

Solidaridad navideña de la alta cocina española

Qué se cuece

Dátiles con bacon rellenos de almendra. Delicias de Elche.

Recetas

Cocadas

Recetas

El Racó de la Paella (Valencia)

Qué se cuece

Descubriendo Horta de San Joan con la familia Miralles

Qué se cuece

Chips de chirivía

Recetas

Paseo por la Red - Noviembre 2013

Paseo por la red

Hotel de la Playa Puebla de Farnals

Qué se cuece

Nuestro primer cumple. Crónica del VII Tweets and Food.

Qué se cuece

Restaurante El Almirez

Qué se cuece

Arroz y Pollo a la Coca-Cola

Recetas

Valencia Cuina Oberta 2013

Qué se cuece

Bombas de patata rellenas de espinacas y queso de cabra

Recetas

Nido vegetal con revuelto de setas

Recetas

Paseo por la Red - Octubre 2013

Paseo por la red

VII Evento de Tweets and Food en Sargantana by Pelegrí

Qué se cuece

Xàtiva y su Monjávena

Recetas

Restaurant El Gat Negre

Qué se cuece

Bizcocho de Chufas

Recetas

Pollo asado relleno con salsa de hierbas

Recetas

Berenjenas rellenas de queso

Recetas

Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta

Qué se cuece

Guisantes con Jamón

Recetas

Paseo por la Red - Septiembre 2013

Paseo por la red

La Farola Restaurante

Qué se cuece

Presentación de los 7 Magníficos en Valencia

Ferias

Aros de cebolla

Recetas

Budín de café

Recetas

Homenaje a la Paella Valenciana en El Palmar

Qué se cuece

Paseo por la Red - Julio 2013

Paseo por la red

Ensalada solidaria

Recetas

Crónica del V evento de TweetsAndFood y GastroNómadas en Valencia

Qué se cuece

Julio Colomer y su Ciro

Entrevistas

Ensaladilla Rusa con lactonesa

Recetas

TweetsAndFood en Gastro Radio

Qué se cuece

IV Concurs d'all I Pebre Tradicional Illa de El Palmar

Qué se cuece

Paseo por la Red - Junio 2013

Paseo por la red

Restaurante Vertical en Valencia Cuina Oberta

Qué se cuece

Crónica del IV evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Varea Burguer apostando fuerte. La Familia Varea-Peris.

Entrevistas

Valencia Cuina Oberta

Qué se cuece

Heladería Monllor

Qué se cuece

Paseo por la Red - Mayo 2013

Paseo por la red

Presentación de la WIKIPAELLA y entrega de distintivos "Restaurante de honor"

Qué se cuece

IV Evento TweetsAndFood: Valencia Club Cocina

Qué se cuece

Inauguración de Carnes Varea en el Mercado de Colón de Valencia

Qué se cuece

Milhojas provenzal de verduras

Recetas

Crónica III Tweets&Food en Restaurante Sargantana

Qué se cuece

JuanRa Aparisi es Sargantana

Entrevistas

Bica Blanca de Laza

Recetas

Paseo por la Red - Abril 2013

Paseo por la red

Pan de leche

Recetas

“Cueva del Perdón”, medalla de oro en el Challenge International du Vin

Qué se cuece

III TweetsandFood: Restaurante Sargantana

Qué se cuece

Varea Burger, primera tienda exclusiva de Hamburguesas

Qué se cuece

Calabacines con crema de rulo de cabra

Recetas

El #DiadelaAlbóndiga en Tweets And Food

Recetas

Botella de Cava Rosado Solidaria

Qué se cuece

Albóndigas al vapor con salsa

Recetas

Ensalada templada de patata

Recetas

Próximo #DíaDeLaAlbondiga en Twitter

Qué se cuece

Limonada de Vino

Recetas

Paseo por la Red - Marzo 2013

Paseo por la red

Le Cinque Lune, un italiano tradicional

Qué se cuece

Mejillones al vapor.

Recetas

Presentación de Slow Food

Qué se cuece

APP Fallas 2013.

Qué se cuece

2013 Año Internacional de la Paella

Qué se cuece

Conos de hojaldre y espuma de fresas

Recetas

Restaurante-Sidrería "Casa Segundo"

Qué se cuece

Nace EATapp, la primera aplicación de búsqueda de menús

Qué se cuece

Restaurante Il Tempietto

Qué se cuece

Paseo por la Red - Febrero 2013

Paseo por la red

Presentación de #Gastrónoma 2013

Ferias

El #DiadelaCuchara en Tweets and Food

Qué se cuece

Horno Las Comedias , en Valencia.

Qué se cuece

Próximo #diadelacuchara en el Twitter

Qué se cuece

Patatas rellenas de longanizas y provolone

Recetas

Huevos al plato con jamón

Recetas

Corazones de Coca de llanda Rosa

Recetas

Corazones de Verduras y Huevas de Trucha

Recetas

Ristorante-Trattoria Casa Mario

Qué se cuece

Ideas para San Valentín

Recetas

Paseo por la red - Enero 2013

Paseo por la red

Arroz con acelgas o "arròs amb bledes"

Recetas

Fabada Asturiana

Recetas

Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013

Qué se cuece

Croquetas de carne de cocido y jamón serrano

Recetas

Tortas o Coques de San Blas

Recetas

Tweets&Food visita LP Punto Radio ¿Nos escuchas?

Entrevistas

Casa Salvador, comiendo junto a l'Estany

Qué se cuece

II Convocatoria de Tweets&Food

Qué se cuece

Tres Delicias a la Carta, un restaurante de propuesta innovadora

Qué se cuece

Paseo por la Red - Diciembre 2012

Paseo por la red

Cerveza Artesana White Rhïno: Concepto Brew House

Entrevistas

Un rincón en el Carmen: Rte. El Refugio

Qué se cuece

MENÚS NAVIDEÑOS 2012

Recetas

Foie Gras Micuit

Recetas

¿Conoces todos los aromas del vino?

Entrevistas

Arroz con Leche

Recetas

Baguette

Recetas

Paseo por la Red - Noviembre 2012

Paseo por la red

Brazo de gitano de dulce de leche

Recetas

El principio de una andadura digital #Askuadenuevo

Qué se cuece

¡El Beaujolais Nouveau ha llegado!

Entrevistas

Crónica del I Tweets&Food del 17 de Noviembre de 2012

Qué se cuece

Crema de Mejillones

Recetas

Magdalenas de Boniato

Recetas

Presentación de Tweets&Food

Entrevistas

I Reunión Gastronómica Tweets&Food

Qué se cuece

Vicky Ortiz de Sucreart

Entrevistas

Laura de The Spanish Food

Entrevistas

Pili de Cuisine4you

Entrevistas
PreviousPauseNext
  • Home
  • Eventos
  • Rincones
  • Artículos
    • Recetas
    • Ferias
    • Entrevistas
    • Premios
    • Qué se cuece
    • Tapas
    • Paseo por la red
  • Contacto
  • La Editora
    • Vicky Ortiz
Jump to Navigation

Cerámica y Barro valencianos - Mercado de La Escuraeta de Valencia

Viernes, 20 de Junio de 2014 | Artículos | Vicky Ortiz | 2 Comentario

 

Refranero español: “Hay tres Jueves en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Jueves de la Ascensión”.
Eso está muy bien, pero algunas fiestas, y ya desde hace varios años, como la del Corpus, para poderse celebrar por todo lo alto, las mueven de días y lo que debía ser Jueves es Domingo, y ese día, como va con la Pascua, cada año va cambiando.
A eso también le puedes añadir alguna gracia de alguno de mis amigos que me dirían: “Déjate de coñas, que, por lo menos en España, el día que más luce el sol es el día del solsticio de verano, veáse 21 de Junio”. Y ante eso yo me tengo que callar, que para eso soy de ciencias, jijijijiji.
 
Pero bueno, a lo que iba que me pierdo. En Valencia, comienza Mayo y la Plaza de la Virgen, la de La Reina y todos los alrededores, se llenan de actos, sobre todo religiosos, en torno a nuestra patrona, “La Geperudeta”,  La Verge dels Desemparats, que se celebra el 2º Domingo de Mayo. Ese día empieza un Mercado tradicional valenciano que dura hasta el día de la celebración del Corpus, llamado La Escuraeta, de menaje de hogar de cerámica y barro, miniauturas de cocina, chocalateras, bandejas de horno, huchas de cerdito, pitos, campanas,... Tantas cosas preciosas, que es mejor que veas las fotos que te pongo, si no lo has visto nunca para poder hacerte una idea de lo que te cuento. 
Si sigues leyendo verás la cantidad de fotos chulas deque hice el día que estuve por ahí.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

A mí me encanta La Escuraeta, voy todos los años y siempre cargo, como puedes ver en estas fotos de más abajo, aquí te dejo con mis últimas adquisiciones, las de ayer.
 
 
Pero desde un año, que mi hermana Ana, nos descubrió “La Poalà”,  que es uno de los actos de celebración del día del Corpus, de la Cabalgata del Convite, aprovechamos ese día y ya lo hacemos todo en uno, vemos a la Moma, vemos bailar a los niños, nos mojamos, jijijiji, yo voy a La Escuraeta y además vemos Las Rocas, que son cómo los pasos de las Procesiones de Andalucía, pero del Corpus y con muchísimos años de historia. Una de las más antiguas data su construcción de 1373. Alucinante!!.  El colegio donde yo iba en E.G.B., está en el barrio donde están guardadas las Rocas, detrás de nuestras Majestuosas Torres de Serranos,  y, una de nuestras excursiones anuales, era ir a visitarlas y siempre salíamos con muchas cosas aprendidas sobre ellas.
 
 
Y ahora te voy a hacer una pequeña explicación de cómo se celebra el día del Corpus en Valencia.

La Cabalgata del Convite, comienza a las 12 de la mañana y es, tal y como indica la tradición, una invitación que hacían los jurados de la Ciudad, por medio del "Capellà de les Roques", a las autoridades y al pueblo llano para que asistiesen a la Solemne Procesión del Corpus Christi. En la actualidad se efectúa a semejanza de cómo se hacía a finales del XVIII. Dentro de esta cabalgata, hay diversos elementos a destacar:

 
El Capellà de les Roques:
Uno de los personajes más populares. Representa a la Iglesia y su misión es invitar a la gente a conmemorar la fiesta. Va montado en un caballo que porta una gualdrapa de terciopelo negro con los escudos de la ciudad bordados, y saluda a cuantos presencian la Cabalgata desde los balcones o desde la propia calle.
 
Las Danzas:
Diversas comparsas realizan vistosos bailes tradicionales y alegóricos bajo el son de la 'Dolçaina i el Tabalet'. La más famosa de todas ellas es 'La Moma i els Momos'. El personaje central, La Moma (representada por un hombre vestido de mujer con una túnica blanca y con la cara cubierta totalmente por un pañuelo blanco), lucha contra los siete pecados capitales, Els Momos (vestidos con antifaz negro, traje amarillo y negro y pintoresco gorro que intenta representar a un dragón). Realizan un vistoso baile de bastones que concluye cuando se rinden ante la virtud que encarna La Moma.
 
El Baile de los “Nanos” y  “Gegants":
Este rito se realiza desde 1588. En él 4 parejas de Gegants (gigantes) y 3 de Nanos (enanos) danzan al compás de sones de Tabalet i Dolçaina interpretando una antiquísima danza. Las 4 parejas de Gegants simbolizan la adhesión a la Eucaristía de todos los continentes conocidos. La conjunción entre Nanos i Gegants significa que tanto altos como bajos adoran al Señor por igual.
 
La Poalà:
Los miembros de la Asociación Amics del Corpus, a su paso por la calle Caballeros y Avellanas, son regados con cubos de agua desde los balcones. La broma es devuelta y contraatacan con un chapuzón al más despistado.
 

Ya por la tarde, a las 16:30h Paso de las Rocas:

Las Rocas, son carros triunfales que en sus inicios servían para representar "Els Misteris" a lo largo de la procesión. Se trata de  once estructuras de madera con forma de barco antiguo que portan grupos escultóricos que aluden a relatos bíblicos o de santos. Su origen se fecha entre 1373 y 1392.
 

Las Rocas van tiradas por caballos a lo largo de todo el recorrido, pero existe un momento especial, en el que éstos tienen un papel predominante, incluso por encima de las propias rocas.
A las 19.00h es la Solemne Procesión:
La Senyera (bandera de la ciudad) abre la procesión flanqueada por "Les Banderoles" o estandartes. Tanto la bandera como los guiones de la ciudad son portados por tres Reyes de Armas con testa coronada, pelucas y barbas blancas. Tras ellos la Cruz Arzobispal de la Catedral y Candeleros. También desfilan representantes de varias parroquias históricas y el Gremio de Carpinteros.
 

Seguidamente desfilan toda una serie de personajes bíblicos y simbólicos.
Finalmente llega el turno de La Custodia. Elemento primordial del Corpus y colofón majestuoso de la fiesta. Aparece escoltada por un piquete del Cuartel General de la Fuerza de Maniobra y flanqueada por Mancebos (seis jóvenes con vestiduras del siglo XVI de terciopelo y seda). Portan espigas plateadas y racimos de uva. Al paso de la Custodia, una densa lluvia de pétalos se lanza desde los balcones.
 

Yo al ir con mi hijo, que siempre se chopa pero bien, ¿a eso vamos no?, llevo ropa de recambio, luego comemos por la plaza de La Reina, se cambia unos cromos en la Plaza Redonda y vamos caminando hacia el Pont de Fusta. Momento en el que a mitad de la calle Navellos, nos encontramos con la famosa heladería de las Antorchas (impresionantes!!). Ahí nos tomamos el postre e iniciamos el camino de regreso a casa. Y nos quedamos con una sonrisa de oreja a oreja al habérnoslo pasado tan bien.
Si no has ido nunca. Apúntalo en tu agenda, y no te lo pierdas el año que viene.
 

Fuente: Amics del Corpus 
            Turismo Valencia 
 
Tweet

Por Vicky Ortiz

Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.

Comentarios: 2

Mar Martinez

Mar, 04/06/2013 - 07:55

Joooo! Al año que viene me voy a verlo! Me has dejado picada con las fotos!!

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Cova Morales

Lun, 03/06/2013 - 16:54

 Hace un par de años me lo encontré de casualidad y la verdad es que no sabía muy bien que era y ahora ya se que es
Espero el año que viene que no se me pase y poder disfrutarlo de una manera diferente sabiendo mas sobre este día del Corpus en Valencia

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Con la colaboración:

Buscador

Eventos

Crónica del XI Evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Crónica del XI Evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

TweetAndFood se une al "Tardeo"

TweetAndFood se une al "Tardeo"

Las barbacoas de Pacocinillas. Crónica del X evento de Tweets and Food.

Las barbacoas de Pacocinillas. Crónica del X evento de Tweets and Food.

X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta

X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta

Crónica del IX Evento de Tweets& Food en La Farola Restaurante

Crónica del IX Evento de Tweets& Food en La Farola Restaurante

Crónica del VIII Evento de TweetsAndFood en Restaurante Azahar

Crónica del VIII Evento de TweetsAndFood en Restaurante Azahar

VIII Evento de Tweets and Food en el Restaurante Azahar

VIII Evento de Tweets and Food en el Restaurante Azahar

Nuestro primer cumple. Crónica del VII Tweets and Food.

Nuestro primer cumple. Crónica del VII Tweets and Food.

VII Evento de Tweets and Food en Sargantana by Pelegrí

VII Evento de Tweets and Food en Sargantana by Pelegrí

Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta

Crónica del VI evento de TweetsAndFood en Descubre l´Horta

Crónica del V evento de TweetsAndFood y GastroNómadas en Valencia

Crónica del V evento de TweetsAndFood y GastroNómadas en Valencia

Crónica del IV evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Crónica del IV evento de TweetsAndFood en Valencia Club Cocina

Crónica III Tweets&Food en Restaurante Sargantana

Crónica III Tweets&Food en Restaurante Sargantana

Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013

Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013

II Convocatoria de Tweets&Food

II Convocatoria de Tweets&Food

Los Editores

Vicky Ortiz

Suscríbete

Últimos comentarios

  • Pues no la tengo y no sé como
    hace 7 años 46 semanas
  • Por favor, decidme cómo puedo
    hace 7 años 51 semanas
  • Hello, muchas gracias por
    hace 8 años 1 día
  • Hola, Pili! Para las cocas de
    hace 8 años 1 semana
  • Pues mi tía se suma a la
    hace 8 años 15 semanas
  • cuando lo pruebes, ya me
    hace 8 años 15 semanas
  • Pues sí, Mar, estoy contigo.
    hace 8 años 21 semanas
  • Tiene que ser una pasada
    hace 8 años 21 semanas
  • mi madre (ma mare) y mi mujer
    hace 8 años 24 semanas
  • Esta me la apunto Vicky!
    hace 8 años 28 semanas

Lo más visto

Hoy

  • Magdalenas de espelta
  • Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia
  • X Evento de Tweets And Food: Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre L'Horta
  • Villa Dolores. El sitio perfecto para GASMA.
  • Vuelve Valencia Cuina Oberta, del 18 al 28 de junio

En tweetsandfood

  • Manuel Alonso, del restaurante Casa Manolo de Daimús, gana el 3.er Concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia
  • Contacto
  • Huevos al plato con jamón
  • Tortas o Coques de San Blas
  • Vuelve Valencia Cuina Oberta, del 18 al 28 de junio

Twitter

Tweets por @TweetsAndFood

Facebook

© LASPROVINCIAS.ES
Aviso legal / Condiciones de uso / Política de privacidad / Política de cookies