GastroAlicante, una feria para recorrer esta provincia a través de sus sabores
GastroAlicante, ha sido la última feria de gastronomía que se ha celebrado en la Comunidad Valenciana. Se celebró desde el Sábado 22 hasta el lunes 24 de febrero en IFA, recinto ferial de Alicante. Logró seducir al gran público a través de una oferta que permitió descubrir, conocer y degustar todo el potencial de la cocina alicantina.
En la feria, estuvieron representadas las especialidades gastronómicas más emblemáticas, denominaciones de origen y marcas de calidad de la provincia; así como los productos ecológicos, artesanos, centros de formación y todas las novedades del sector en cuanto a equipamiento y servicios.
Además, junto a la oferta expositiva hubo una intensa programación de actividades paralelas (show cookings, catas, talleres, concursos y aulas de cocina) que reunieron durante los tres días de feria a más de setenta profesionales, entre ellos, una decena de estrellas Michelín.
Aquí tienes un resúmen de todo lo acontecido en esta feria, para que veas lo interesante que es, y, si puedes, no te pierdas la siguiente. Yo no tuve la suerte de poder ir, mis obligaciones me lo impedían, pero Laura, sí que estuvo allí y me lo contó de primera mano. Le he cogido prestadas algunas de sus fotos.;-) Muchas gracias, Laura.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
La creatividad de Quique Dacosta
El chef Quique Dacosta, 3 estrellas Michelín, dio muestras de su creatividad, ingenio y maestría en el show cooking que impartió en el escenario central durante la jornada inaugural.
El maestro exhibió el concepto “Tomorrow land” o el de “la cocina del mañana” que inspira su restaurante en Dénia a través de la elaboración de ocho platos diferentes realizados con ingredientes de la tierra. Entre ellos, destacaron la proteína de ostra, el taco mediterráneo y el arroz con guisantes. De esta forma, Dacosta puso en escena los valores de una cocina ilusionista y comprometida con el Medio Ambiente.
La mejor ensaladilla rusa
Se eligió la mejor ensaladilla rusa dentro del campeonato provincial, patrocinado por Cruzcampo. En el concurso, los 25 participantes elaboraron el tradicional plato con diseños de lo más diferentes entre sí y atractivos para el paladar. El conjunto de sabores, la mezcla de ingredientes, la cocción de la patata, la emulsión de la mayonesa y la originalidad de las presentaciones fueron los criterios que el jurado tuvo en cuenta para elegir a los ganadores.
Finalmente, Josep Palomares Albert del restaurante “Xiri” de Monóvar logró el primer premio y José Javier Molina López de “Tapas Alicante” quedó en segunda posición.
Alta cocina a precios populares
Por lo que respecta a la oferta expositiva, los visitantes pudieron degustar platos de alta cocina elaborados por restaurantes de reconocido prestigio, entre ellos, estrellas Michelín, Bib Gourmand y establecimientos con distinciones Sol Repsol, a precios populares.
Las ponencias, la tarde más golosa y el concurso de caldo con pelotas entre los atractivos del domingo
La actividad en GastroAlicante continuó el domingo con ocho show cookings, abiertos al público, que se llevaron a cabo en la cocina central a lo largo de la mañana.
Por lo que respecta a las catas y talleres, durante la jornada del domingo hubo una cata de productos ecológicos; y una masterclass de champagne, por la mañana y por la tarde, catas de aceite y vino.
Además, también se celebró el campeonato popular de Caldo con pelotas para elegir la mejor elaboración de este tradicional plato. Y fue María Teresa Pérez, del restaurante La noria de Rojales la ganadora del concurso. Este concurso estuvo patrocinado por Cervecería El Cantó y cárnicas Bon Mercat. El segundo premio fue para el estudiante de cocina Daniel Ortiz.
El jurado valoró que la pelota fuera más esponjosa, la calidad del caldo y el plato que más destacara por recordar a los sabores de toda la vida y buscar la esencia de la tradición.
Desde la cocina de diseño hasta su majestad la alcachofa de la Vega Baja
En este sentido, pasaron por el escenario principal chefs de gran prestigio como Alfonso Egea (Casa Alfonso, Orihuela con 1 estrella Michelín); Moisés Martínez, (El Buey, Almoradí; Bib Gourmand); Natxo Sellés (El Laurel, Concentaina; Bib Gourmand); César Marquiegui (Nou Manolín-Piripi; Alicante; Sol Repsol) y Sergio Sierra (El portal, Alicante; Sol Repsol) junto a los reconocidos Manuel Morejón e Ignacio Giner (Abiss, Calpe); Toni Pérez (Las nanas de la cebolla, Orihuela); y Dani Frías (La Ereta, Alicante) que desde el escenario principal abordaron desde la cocina de siempre con toques de autor, la mediterránea con algas y la cocina de arte y diseño hasta la forma de trabajar en la cocina con su majestad la alcachofa de la Vega Baja.

Miguel Señorís gana el concurso de alta repostería con una Tarta Monastrell
La actividad en este plató principal continuó el domingo con la tarde más golosa en la que se celebraron las ponencias de seis grandes reposteros (Daniel Álvarez; José Manuel Samper; José Montejano; Rubén Álvarez; José Joaquín Quiles y Fran Segura) y la final del concurso de alta repostería.
El profesor de la escuela del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, Miguel Señorís, fue el ganador del primer concurso de Alta repostería con productos de la provincia de Alicante. Señorís presentó una Tarta Monastrell elaborada con aceite de oliva de la Sierra de Mariola y vino de la variedad monastrell.
Por su parte, Raúl Martínez, de Auroch Bar, de Villena, fue el segundo clasificado con un Tocino de cielo de fondillón.
El jurado, presidido por el maestro pastelero, Paco Torreblanca, valoró la estética, presentación, técnica y sabor de los dulces presentados a concurso.
El lunes se celebró la Cumbre de jefas de cocina
La programación de GastroAlicante continuó el lunes con la celebración de la primera Cumbre de Jefas de Cocina que reunió a grandes chefs de la provincia: Susi Díaz (La Finca Elche); María José San Román (Monastrell, Alicante); y Sole y Tona Ballester (Casa Pepa, Ondara) que suman 3 estrellas Michelín; junto a Mari Carmen Vélez (La Sirena, Petrer) con 2 Soles Repsol; Cristina Figueira (El Xato, La Nucía) con una distinción Bib Gourmand) y la reconocida Diana Cervera (La Seu, Dénia).
De esta forma, la feria de gastronomía quiso rendir homenaje a estas grandes profesionales y quiso también poner de manifiesto, el gran número de cocineras destacadas que tiene la provincia de Alicante dentro del panorama gastronómico español.
En este sentido, Mari Carmen Vélez, señaló que “es una particularidad que en la provincia estemos tantas cocineras al frente de nuestros propios negocios y esa singularidad de nuestra provincia tenemos que ensalzarla y disfrutarla”.
Por su parte, Susi Díaz, apuntó que esta cumbre de jefas de cocina “me hace una ilusión especial porque viajas a varios congresos y eventos a dar ponencias pero hacerlo en tu tierra, en tu terreno, es algo que motiva más. Es como ser profeta en tu tierra y eso te anima y te hace ilusión”.
Por espacio de tres horas, estas grandes cocineras realizadron demostraciones de cocina con innovadoras creaciones y mezclas de texturas con gambas; mejillones; nísperos y aceite para ensalzar los sabores mediterráneos.
A lo largo de la jornada, el escenario principal registró un lleno absoluto por parte de profesionales, estudiantes y público en general que siguió con todo detalle los show cookings realizados por las chefs alicantinas. Hasta el propio chef Alberto Chicote quiso estar de alguna forma apoyando el certamen GastroAlicante y la participación de su acompañante de jurado en el programa Top Chef de Antena 3, Susi Díaz, y entró con un audio para indicar que “la demostración de cocina de la chef ilicitana sí que era sentir el Mediterráneo”.

Federico Guajardo, ganador del concurso de alta cocina con turrón
Otra de las actividades que se desarrolló en la última jornada de GastroAlicante fue el concurso de alta cocina creativa con turrón cuyo primer premio fue para Federico Guajardo, del Hotel Los Ángeles de Dénia, por su plato Magnum de foie con panco de turrón y calabaza en cal.
El segundo premio fue para Maribel Baeza, estudiante de cocina del CDT por un tomate relleno de mousse de garrofón y almendra y mousse de oca y turrón.
El jurado, presidido por Susi Díaz, y compuesto por los chefs Alberto Ferruz, Dani Frías, María José San Román, Sole Ballester y el crítico gastronómico Sergio Gallego destacaron la integración del turrón en el plato, el sabor y la estética.
Gastronomía 3.0 y la primera red social para alimentación y gastronomía
Dentro de la programación de Gastroalicante se presentó Foodinterest, la primera red social para alimentación y gastronomía.
Según Raquel Perramón, del departamento de desarrollo del área de restauración de Foodinterest, esta plataforma “es una red vertical donde los usuarios pueden encontrar restaurantes según sus preferencias y gustos; se pueden compartir imágenes de platos y etiquetar a restaurantes; entre otros aspectos.
De esta forma, la feria registró una gran afluencia de visitantes que llenaron de ambiente los pasillos de la Institución Ferial Alicantina.
“GastroAlicante es un certamen para recorrer la provincia a través de sus sabores”.
El certamen contó con un centenar de expositores que ocuparon una superficie de 7.000 metros cuadrados.
Y la organización de esta feria no pudo estar en mejores manos, Mar y Lluís de Gastronostrum forman un equipo estupendo y hacen que todos los encuentros que organizan se conviertan en mágicos. Además nos informan de todas las ponencias con detalle tanto de forma escrita como visual. Muchas gracias por facilitarnos tanto el trabajo a los que nos dedicamos a contar todo lo que sucede en estos eventos en nuestras páginas.

Por Vicky Ortiz
Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscríbete
Últimos comentarios
- Pues no la tengo y no sé como
hace 8 años 12 semanas - Por favor, decidme cómo puedo
hace 8 años 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 años 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 años 19 semanas - Pues mi tía se suma a la
hace 8 años 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 años 33 semanas - Pues sí, Mar, estoy contigo.
hace 8 años 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 años 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 años 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 años 47 semanas
Mar Martinez
Jo, como me gustaría a mi un evento de estos! :D Cada vez que me acuerdo de aquel Millesime Weekend...
Me encantan estos post en los que nos enseñais tantas cosas!
Un besote