Las barbacoas de Pacocinillas. Cr贸nica del X evento de Tweets and Food.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Me parece que las barbacoas (que son súper fotogénicas, ¿no crees?) tuvieron un sitio privilegiado y perfecto en esta huerta. Comienza el día y hay que meterse cuanto antes en faena. Antes de las 10 ya comienzan a llegar los asistentes al evento y la cosa pinta muy bien. El día no era muy caluroso, así que en cuanto a climatología, teníamos la partida ganada. ¡No nos llovió!
Ya está todo colocado en su sitio y se puede comenzar la función. Lo primero que hay que hacer es encender el carbón y para ello, Paco, utiliza estos mecheros, que llena de carbón y pone una pastilla de encendido dentro. Lo deja durante un ratito para que todo el carbón se vaya encendiendo, para poder ponerlo en la base de las barbacoas.
Como el tema daba para mucho, decidimos comenzar la mañana con una almuerzo de diez, jijijiji. El almuerzo que no falte, y menos si es un embutido de primera, longanizas, morcillas y chorizos, como el que teníamos ese día, y además ahumado. ¿Se puede pedir más? Pues sí, un pan de pueblo recién horneado y un tomatito de huerta recién cogido, ralladito y extendido sobre el pan, fueron el acompañamiento perfecto a nuestro embutido. ¿A que se te está haciendo la boca agua? A mí sí.
Paco hizo los chorizos en unas parrillas al fuego normal, como los hacemos habitualmente, y las longanizas y las morcillas en las barbacoas. Y yo noté una gran diferencia de cocción. A parte de tener un sabor distinto, especial, más aromatizado, la cocción, se controló mucho más dentro de las barbacoas.
Una vez terminamos de almorzar, Paco siguió con sus explicaciones. Esta vez, le tocaba el turno al cocinado del pollo en barbacoa, para explicar la técnica de ahumado en caliente. Los pollos, estaban condimentados con limón, sal, aceite, y dentro de ellos, cáscara de limón y romero. Luego, asados en cocción indirecta durante una hora y media y ahumados con madera de carrasca y enebro. Al cabo de esa hora y media, Paco, abrió la tapa de la barbacoa y aparecieron 2 pollos dorados, con un aspecto increíblemente apetecible, y en su punto. Estaban jugosos a más no poder. Hasta la pechuga se deshacía en la boca. A mí me convenció.
Mientras se asaban los dos pollos dentro de la barbacoa grande, Paco empezó con el espectáculo de las barbacoas pequeñas. Esto a mí me hipnotizó. No podía parar de hacer fotos a todo lo que nos iba enseñando. Ya ves, puedo decirle a mi hijo que he conocido a un inventor, porque Paco es eso, un inventor. Nos explicó el proceso del ahumado en frío. Y su invento es este: en cada barbacoa mini, ahuma productos en frío y controla el tiempo de ahumado de cada producto.
Otra cosa que Paco controla hasta niveles máximos, son los tipos de madera que le van bien a cada producto. Él se encarga de buscarlas y las tiene preparaditas en bolsitas etiquetadas, como ves en las fotos de arriba y abajo. Con un ahumador portátil, llenó bolsas de humo y nos las dió a oler. Fue bastante curioso, nunca había olido el humo así, directamente. Aunque si no sabes lo que estamos haciendo, puede parecer una cosa rara, jijijijiji.
Y, después de enseñarnos el funcionamiento de su invento, la barbacoa para ahumar en frío, lo puso en práctica, con los productos que iban a formar parte de nuestro menú.
Así, ahumó unos tomates con madera de encina durante 20 minutos.
Unas sardinas, ahumadas con madera de Naranjo, Romero y Tomillo, durante 15 minutos.
Naranjas y limones ahumados con maderas de encina y de cerezo.
Unos mejillones ahumados con madera de naranjo y laurel.
Una trucha ahumada con maderas de carrasca y de cerezo.
Un queso ahumado con madera de nogal.
Un salmón ahumado con maderas de naranjo, de carrasca y de cerezo. Un pulpo ahumado con maderas de carrasca y cerezo, durante 20 minutos.
Y, previamente, había ahumado berenjenas con madera de cerezo durante 15 minutos, que utilizó para decorar unos cupcakes de pimiento del piquillo que me curré yo de mañanita temprano.
Cuando terminó de ahumar en frío todos estos productos, entre varios comenzamos a preparar y a montar los platos que sería nuestro menú y que te detallo más abajo.
Así salieron estas delicias.
- Tostas de Trucha ahumada con mantequilla y polvo de jamón.
- Sardina marinada y ahumada con mermelada de tomate.
- Tostas de Tomate ahumado con melisa, salivia Aceite de Oliva Virgen Extra y sal.
- Cupcake de pimiento del piquillo con crema de queso y berenjena ahumada.
- Salmón ahumado con cítricos.
- Tostas de Lomo ahumado con mayonesa de sirope de ágave y mostaza, espolvoreado con merkén.
- Cocas de berenjena, queso gorgonzola y morcilla crujiente que nos trajo nuestra querida Joselín Vásquez.
- Escabeche caliente con clóchina valenciana ahumada.
- Ensalada de pollo ahumado con manzana y salsa de mostaza y miel.
- Brocheta de queso ahumado con tomate cherry.
Durante la comida disfrutamos de unos vinos estupendos de las bodegas Vera de Estenas de Utiel-Requena. Un tinto de Pago y de un espectacular vino blanco Chardonnay, Viña Lidon.

Paco nos había preparado un postre que se componía de una compota de manzanas asadas en la barbacoa con una quenelle de helado de vainilla y una teja de almendra crujiente, con un poquito de canela por encima, por si le podía faltar algo.
Y todo lo demás es que no se puede contar, hay que vivirlo, muchas risas, besos, presentaciones, saltos, nervios, disfrute y "locuras" son las que nos acompañan en cada evento que organizamos, si ya has venido a alguno, no te lo tengo que contar, ya lo sabes, y, si aún no te has apuntado a ninguno, no te pierdas el próximo, porque, como cada uno de los 10 que hemos organizado hasta ahora, promete.
Quiero agradecer desde aquí a todos los que acudieron a nuestra llamada en esta ocasión: David González de Itbook, y Mar y Laia hijas de Pili y David, Araceli García, JuanRa Aparisi de El Blog de Juanra Aparisi., Joselín Vasquez de Cocinando con Sencillez, Germán Rocatí, Amparo Gijón, Diego Godoy, Víctor Marín, Celia Fernández de Mi Gran Comilona, MªJosé Gil, MªCarmen Arbiol de La Libreta de Recetas., Jesús Ruiz Rico, María Alcaide Terrer de La cocina de Mat, Juan Benlloch de La Cuchara Curiosa, Isabel, Eva, Inma, Inés de Chic Soufle, Xaq de Not Hemingway´s Spain. , Luce Mejía de Carame-lu., Marga Escribano, Susana Inarejos, Emilio Ortiz, Tino Fernández de Bar Marvi, Eva García, Carmen Gutiérrez Pino, Elena, Marcos Robles de Viernes Gastronómicos y acompañante, Miguel Ángel Martín de Enocata., Christophe Teilhet, Vicente Sanfeliu de Socarrat, Rafa Juan Pacareu de Segorbe Nostrum, acompañante y su hijo.
Nos encantó pasar ese día con todos vosotros.
A Juan Dolz de Horchatería Dolz por querer acompañarnos en este día tan especial y por estar siempre a nuestro lado.
Pili de Cuisine4you: X Tweets and Food. Fiesta de los ahumados y barbacoa en Descubre l'horta

Por Vicky Ortiz
Voy por la vida con la sonrisa puesta. La felicidad está en tí, no la busques fuera.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 12 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 19 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 33 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 47 semanas
Comentarios: 0