Presentaci贸n de Slow Food
El pasado miércoles 13 de Marzo pudimos asistir a la presentación de Slow Food en Punt de Gust (en Burjassot). Nos juntamos para hablar de alimentos, de sostenibilidad, biodiversidad, responsabilidad, salud, placer gastronómico, comercio justo y calidad.
Slow Food es una asociación ecogastronómica que defiende el placer vinculado al alimento y el valor de la riqueza gastronómica, reflexiona sobre la educación del gusto y el derecho al disfrute con un nuevo sentido de responsabilidad, teniendo en cuenta el equilibrio con el ecosistema, la defensa de la biodiversidad agroalimentaria y el compromiso ético con los productores.
La presentación estuvo a cargo de Josep Marco Sansano, Responsable del Convivium Valencia; Jordi Breso, Panadero y Pastelero Slow, con el apoyo de Juan Cascant, Director de Celler la Muntanya y creador del proyecto Microvinya; Cati Corell, Responsable de Producción y Calidad de Cooperativa de Viver y Fernando Marco, Director de la Cooperativa de Viver
En este tipo de acciones, se incide en la importancia de volver a descubrir el valor del alimento como un bien cultural, a través de la reflexión que combate el desinterés por la nutrición, en tiempos donde agresivas campañas de guerra de precios, sumadas a la propaganda pagada con ingentes recursos de las cadenas de comercialización, pretenden hacer creer al consumidor que esos alimentos así producidos y comercializados, aportan la misma calidad al cliente y representan un sistema justo que permite vivir al productor.
Slow Food es un movimiento presente en 150 países agrupados en asociaciones locales llamadas Convivium que trabajan para defender su cultura alimentaria local.
BUENO: alimentos frescos, sabrosos y de temporada que satisfacen nuestros sentidos y pertenecen a nuestra cultura local
LIMPIO: técnicas de producción que no dañan el medio ambiente ni la salud de las personas
JUSTO: precios accesibles para el consumidos, con remuneraciones dignas para los pequeños productores
Slow Food organiza algunas de las más importantes ferias dedicadas a la alimentación, entre las que destacan el «Salón del Gusto».
La velada se completó con una degustación de varios tipos de aceites de las variedades Blanqueta (D’Olives), Alfafarenca (L’Oli del Xispes), Farga (>K) y Serrana (Lágrima), que se sirvieron con los Panes Slow de Jordi Bresó junto a su mermelada de naranja de segunda flor y calabaza ecológica de Ca Celedonio.
Se presentó también una nueva gama de productos envasados y elaborados artesanalmente por Jordi Bresó y el Cocinero Km0 José Luis García Sirvent: pipirrana, caballa en aceite, sofrito de sardinas con tomate seco y ñora de Guardamar. Mención aparte el novedoso Pan Slow de Queso de Jordi Bresó, elaborado con el exclusivo queso Penya Blanca de leche de oveja Guirra de Quesería Los Corrales, todo ello regado con los vinos Paquito el Chocolatero y Celler la Muntanya, para cerrar con el entrañable y sorprendente despliegue de aromas y texturas del turrón de Cacau del Collaret, producto recuperado por el Convivium Valencia de Slow Food.

Por Cova Morales
"No busques el éxito, busca la felicidad. Si eres feliz, ya vendrán los éxitos"
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscr铆bete
脷ltimos comentarios
- Pues no la tengo y no s茅 como
hace 8 a帽os 12 semanas - Por favor, decidme c贸mo puedo
hace 8 a帽os 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 a帽os 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 a帽os 19 semanas - Pues mi t铆a se suma a la
hace 8 a帽os 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 a帽os 33 semanas - Pues s铆, Mar, estoy contigo.
hace 8 a帽os 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 a帽os 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 a帽os 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 a帽os 46 semanas
Vicky Ortiz
Cuantas cosas aprendí ese día, y qué rico estaba todo. Sobre todo ese trocito de calabaza cruda que estaba tan sabrosa.
Lo has explicado fenomenal, Cova.
Vicky
Cova Morales
Vicky parece mentira lo que podemos desconocerde de ciertos temas, y que gracias a estas presentaciones, donde te explican todo y te cuentan sus proyectos, ideas e intereses, llegas a descubrir proyectos muy interesantes.
Gracias. Un besote
An贸nimo
Que interesante! La verdad, la risa de estos d铆as, nos lleva incluso a dejar de disfrutar de la comida.
Cova Morales
Anónimo, no entiendo que por las risas se pierda el disfruatr de la comida, pues ambas cosas se complementan mas que perfectamente.
Así que no dejemos de sonreir y de disfrutar de buenos alimentos, como desde Slow Food no cuentan.
Un saludo
Vicky Ortiz
Imagino que se referirá a la "prisa".
Cova Morales
Visto así, si que "prisa" se entiende mejor en el mensaje entonces :-)