Solidaridad navideña de la alta cocina española
Quique Dacosta colaborará en la elaboración de menús de Nochebuena y Nochevieja en el Hospital La Fe de Valencia.
Quique Dacosta visitó el viernes pasado las instalaciones de cocina del centro sanitario y, en su compromiso con la alimentación y como cocinero de prestigio, ha querido compartir su conocimiento con el personal de hostelería del hospital, ante el que ha mostrado su "profundo respeto" por el trabajo que realizan.
Las instalaciones de cocina del Hospital La Fe tienen unas dimensiones de más de 1.500 metros y sirven a los pacientes del centro de Bulevar Sur, Campanar y el centro de día Miguel Servet.
En cada comida se preparan hasta 750 menús que se elaboran en dos turnos. En cada uno de ellos hay 3 responsables al cargo, nueve cocineros y 55 pinches.
En el centro se elaboran tres tipos de menús que se varían de manera rotatoria semanalmente: dietas líquidas, dietas basales y dietas terapéuticas personalizadas en función de las distintas patologías. Cada día, dietistas y nutricionistas recorren las plantas para elaborar las dietas especiales para los pacientes que así lo requieren.
Parte de la brigada de cocina del equipo de Quique Dacosta, elaborará los dos menús para la cena de Nochebuena y de Nochevieja, lo que además de una buena acción solidaria, será sin duda todo un detalle para todos aquellos que tengan que pasar estas fiestas en el hospital, bien como pacientes o como acompañantes.
Otra de las muestras de solidaridad para con los más necesitados estas fechas viene de la mano de maestros de la alta cocina española que prepararán sus mejores platos para 500 familias sin recursos.
Juan Pozuelo, uno de los chefs, cuenta parte del menú: “Estamos con nuestras albóndigas navideñas. Albóndigas con ternera, unas cebollitas confitadas con vino, azúcar y unas setitas estofadas en el horno”.
Chema de Isidro, otro cocinero, cuenta su plato: “He preparado un maqui pero con toques nacionales, lleva pera, queso de cabra y cecina”.
De la cocina a la mesa para familias como la de Carlos. Este año se quedaban sin navidad, pero esta cena les da un respiro. “Trabajo, pero tengo dos hijos, y mi mujer esta parada y con lo poco que yo gano, no llegamos” afirma.
Una iniciativa solidaria que es posible gracias a estos cocineros pero también a más de 200 voluntarios.
David Muñoz, de Diverxo, destaca que “al final el mensaje es el mismo que tiene la propia profesión, es decir, yo cocino para hacer feliz a la gente y evidentemente depende del contexto, pero el fin es el mismo”.
Una cena de Navidad, por adelantado, eso sí, pero con cinco estrellas Michelin.
Estas son dos de las acciones solidarias de nuestras grandes estrellas de la cocina para con aquello que, por distintos motivos, no van a poder pasar unas "tradicionales" fiestas Navideñas. Nos alegra mucho leer este tipo de noticias.
Os deseamos unas Felices Fiestas de Navidad! Siempre encontraremos un motivo para sonreir, y uno de ellos es aportar nuestro granito de arena para que otros, los que más lo necesitan, puedan sonreir también estos días.

Por Laura Ramírez
Me gusta seguir todo lo que a gastronomía se refiere: eventos, ferias, restaurantes, libros de cocina, alimentación saludable, bloguer@s de cocina y cocineros/chefs.
Buscador
Eventos
Los Editores
Suscríbete
Últimos comentarios
- Pues no la tengo y no sé como
hace 8 años 12 semanas - Por favor, decidme cómo puedo
hace 8 años 17 semanas - Hello, muchas gracias por
hace 8 años 18 semanas - Hola, Pili! Para las cocas de
hace 8 años 19 semanas - Pues mi tía se suma a la
hace 8 años 33 semanas - cuando lo pruebes, ya me
hace 8 años 33 semanas - Pues sí, Mar, estoy contigo.
hace 8 años 39 semanas - Tiene que ser una pasada
hace 8 años 39 semanas - mi madre (ma mare) y mi mujer
hace 8 años 42 semanas - Esta me la apunto Vicky!
hace 8 años 47 semanas
Comentarios: 0