Hoy os quiero recomendar un restaurante muy especial ubicado en el Alto Palancia, más concretamente enAltura, se trata deLa Farola Restaurante. En él podréis encontrar un excelente trato y unos platos preparados con mucho cariño e ilusión, eso sí, TODO.... absolutamente TODO es casero!
En junio de 2007 La Farola Restaurante abre sus puertas, regentado por Encarna,Roberto y el hijo de ambos, José Vicente Garnes (@colito1980). En la actualidad, también podréis encontrar allí a María Adrián San Ceferino (@maryadrisc) trabajando y experimentado codo a codo con Jose Vicente. María, es amiga personal y compañera en el mundo de los gastroblogs. Sin duda, no podéis dejar de visitar a La Niña Pimiento, un blog cargado de buena energía y excelentes recetas.
• El próximo miércoles 4 de Septiembre, a las 13:00 se rendirá Homenaje a la Paella Valenciana en El Palmar
• Con motivo de la celebración de “2013 Año Internacional de la Paella” los restaurantes de la Asociación de Empresarios de Hostelería de El Palmar cocinarán Paellas Valencianas a leña y “Arròs del Senyoret” para divulgar las recetas originales y sumarse al proyecto “WIKIPAELLA”
El Palmar rendirá homenaje a la Paella el próximo 4 de Septiembre, a iniciativa de la Asociación de Hostelería, y con la colaboración de la Diputación Provincial de Valencia, el Patronato Provincial de Turismo y la Alcaldía de El Palmar.
El pasado sábado, día 13 de julio, celebramos el último evento antes de las merecidas vacaciones de verano. El IV Evento no iba a ser el último como pensábamos... Una llamada de Rafa Prades y una propuesta que no podíamos rechazar: celebrar el último evento de GastroNómadas de la temporada en Valencia!! Pues no podíamos decir que no, nos hizo mucha ilusión, así que organizamos todo en un tiempo record.
Hace unas semanas, mis amigosRafa PradesyElena Pozueta, responsables deGastroNómadas, me invitaron a estar con ellos en su programa que se emite enGastro Radio. Imagino que casi todos conoceréis Gastro Radio, se trata de la primera radio mundial con temática exclusivamente gastronómica.
Pasamos un rato muy agradable y entretenido en el que pudimos hablar del origen y del por qué de TweetsAndFood. Conversamos sobre nuestros primeros eventos, de esas comidas tan divertidas y amenas que nos ayudan a conocer nuestra gastronomía,nuestros vinos, aceites....
El próximo lunes 1 de Julio, a las 18:30 se celebrará la IV edición del CONCURS D'ALL I PEBRE TRADICIONAL ILLA DE EL PALMAR.
En el participarán más de una treintena de restaurantes que mantienen esta joya de la gastronomía popular valenciana en sus cocinas.
El Concurso de All i Pebre se celebra ininterrumpidamente en El Palmar desde el 27 de septiembre de 2010, a iniciativa de la Asociación de Hostelería, y con la participación de la mayoría de restaurantes de la localidad. Este año será por primera vez el 1 de Julio, para no coincidir con las labores de siega del arroz, que impedían a muchos vecinos disfrutar de la fiesta.
El concurso ha contado en pasadas ediciones con profesionales de prestigio como Casa Roberto, Cesáreo, y Barbados (Valencia); Nazaret (Puçol); Ca Pepa (Cullera); Turis(Picassent) entre otros, que cocinaron su mejor receta de All i Pebre.
All i Pebre en El Palmarse ha convertido en una auténtica fiesta popular capaz de concentrar a más de 2.500 personas en la plaza La Sequiota, para disfrutar de esta sabrosa receta típica valenciana. 200 personas al frente de la organización hacen posible que cada año este evento gastronómico sea una realidad. El jurado siempre está compuesto por destacados miembros de la gastronomía, prensa y cultura valenciana, así como de otras personalidades que participan de forma activa en esta fiesta popular.
Cuando hace unos días hablábamos de lo que era Valencia Cuina Oberta comenzamos a mirar fechas para ver cuando cuadrábamos y las 4 podíamos ir a degustar uno de los Menús de alguno de los Restaurantes participantes en esta Octava Edición.
Finalmente fue imposible que las 4 nos pudiéramos juntar, pero decidimos que no podíamos dejar pasar esta ocasión y decidimos que iríamos al Restaurante Vertical, no porque desde 2009 sea uno de los restaurantes distinguidos con 1 Estrella Michelín (que también era una gran aliciente), sino porque realmente el menú que ofrecía nos resultaba del todo apetecible, como así fue y que para nada nos defraudó.
Lo que mas te llama la atención cuando entras, son las espectaculares vistas que te ofrece de la ciudad de Valencia a través de sus amplios ventanales y de ese 9º piso en el que se encuentra ubicado y que deja a la Ciudad de las Artes y las Ciencias a tus pies (yo había estado hace ya algo mas de 2 años, y realmente las vistas es una de las cosas que nunca olvidas y que primero te llama la atención.. luego llega la comida, pero lo primero que te impacta es eso).
Cuando ya pasamos a la mesa, pudimos empezar a disfrutar del restaurante en si, y de su amplitud, luminosidad y una sensación de relajación que sabes que hará que disfrutes mas aun de los platos que vas a empezar a degusta, y que comenzamos con unos Aperitivos.
El pasado sábado15 de juniocelebramos elIV Evento de TweetsAndFood.Como ya os contábamos en laconvocatoria íbamos a hacer un picnic enValencia Club Cocina, acompañados por un número cada vez más grande de amigos y amantes de la gastronomía.
Estaba claro que iba a ser un día muy especial. Bastante antes de la hora acordada, empezaron a a acudir a Valencia Club Cocina muchas caras conocidas y por supuesto también caras nuevas. Presentaciones, besos, risas, fotos ... así comienza todo en nuestros eventos, y lo mejor de todo es que el día sigue avanzando con la misma alegría.
Para los que no conozcáis Valencia Club Cocina os diré que se trata de un espacio amplio, funcional y muy coqueto capitaneado por Pablo y dedicado a dar cursos de cocina. En esta ocasión también contamos con la participación de diferentes empresas que no quisieron perderse nuestro evento: Carnes Varea, Pan Creativo Artesano, Ekkofood, Anecoop Bodegas y Majose´s.
Nuevamente arranca en Valencia “Valencia Cuina Oberta”, en ya su octava edición, y que tendrá lugar durante la semana del 7 al 16 de junio y nos permitirá disfrutar de diferentes menús por sólo 20€ al mediodía y 30€ por la noche (bebidas no incluidas).
“Valencia Cuina Oberta” nace en el 2009 con el fin de difundir la gastronomía valenciana, y poder hacer mas accesibles los mejores restaurantes de Valencia, tanto dentro como fuera de la Comunidad, siguiendo un poco las pautas de las jornadas Restaurante Week de Madrid o de Barcelona.
Aunque el origen de esta idea, nos llega desde Nueva York hace ya unos 18 años
Hoy os quiero invitar a probar uno de mis rincones preferidos de mi ciudad. Se trata la Heladería y Horchatería Monllor, un espacio ideal para disfrutar de ricos helados, horchata, granizados y de la mejor pastelería, por supuesto todo ello elaborado de la manera más artesanal.
Monllor goza de gran tradición familiar y es que su orígenes datan de 1925. Francisco Monllor, artesano del helado, inició su actividad en Sagunto vendiendo su helado artesano por las calles de la ciudad. En aquellos días, los heladeros salían en verano con la indumentaria apropiada para esta actividad: con el cinturón de galletera para transportar los moldes y con la heladera en la espalda. Cuando su hijo Emilio heredó el negocio la empresa familiar ya contaba con 3 carritos de helados ambulantes y un puesto fijo en la Glorieta de Sagunto.
Desde 1966 la familia Monllor cuenta con un local abierto al público en el Camí Real de Sagunto. En julio de 2012 Monllor abre su otro local en la Avenida Camp de Morvedre de Puerto de Sagunto. Actualmente son sus nietas Paqui y MªCarmen, y su biznieto Paco los que regentan las heladerías.
El pasado jueves 23 de mayo a las 20:00 h, tuvo lugar uno de los actos centrales del “2013 Año Internacional de la Paella”.
Tal como Cova nos contó en nuestro anterior post, “2013 Año Internacional de la Paella”, se trata de un proyecto, sin ánimo de lucro, abierto a todos los ciudadanos, empresas, entidades, asociaciones e instituciones de la Comunidad Valenciana, cuyo fin es la defensa y promoción de la paella, junto a sus valores culturales, gastronómicos y de producto. Es una iniciativa que nace a través de las redes sociales para proteger la paella valenciana como tesoro gastronómico, que es de todos los ciudadanos y de nadie.
El acto se celebraba en el salón de actos del IVAM, y allí que nos fuimos Cova y yo, a ver qué se cocía, para luego contároslo sin perder ningún detalle. La primera cosa que me causó sensación, fue la cantidad de gente que había, gente de "siempre", restauradores de siempre, no voy a citar a nadie porque había más de 70, y seguro que me dejaría a alguno, y eso no estaría bien. Y de la de “ahora”, que digo yo, gente que se mueve en redes sociales y que siempre te los encuentras de sarao en sarao, porque están haciendo lo mismo que nosotras, acudir, para luego contar de primera mano lo vivido.
Como te acabo de escribir más arriba, este evento, se celebró en el salón de actos del
IVAM, y estuvieron al frente de esta actividad Consuelo Císcar (directora del IVAM), José Hoyo (presidente de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades), Guillermo Navarro (publicitario y portavoz de la Comunidad de la Paella) y Paco Alonso (periodista y crítico gastronómico).
Sigue leyendo, sigue, que ya verás como te gusta. Y tanto si estuviste allí, como si no, dime qué te parece, ¿a que emociona? Vicky Ortiz
Últimos comentarios
hace 5 años 51 semanas
hace 6 años 3 semanas
hace 6 años 4 semanas
hace 6 años 5 semanas
hace 6 años 19 semanas
hace 6 años 19 semanas
hace 6 años 25 semanas
hace 6 años 25 semanas
hace 6 años 28 semanas
hace 6 años 32 semanas