Hoy os traigo una receta muy otoñal, ya que en cuanto empieza a despedirse el verano empezamos a encontrar en el mercado las polivantes y deseadas setas. Tanto si las preparemos al horno, como salteadas, en estofados, en revueltos... siempre quedan bien y son muy apreciadas por la mayoría de los comensales.
Este fin de semana pasado ha sido especial. Desde Patronato Provincial de Turismo – València Terra i Mar, nos invitaron a Laura, a Cova y a mí a un blogtrip. ¿Y qué es eso?, te puedes preguntar, yo no sabía lo que era hasta que me invitaron. Es un viaje, gracias al cual un grupo de bloggers especializados en viajes y gastronomía, conocen, de primera mano, los encantos de una tierra, con el objetivo de promocionar esos lugares que nos enseñan.
La gastronomía fue otro de los puntos fuertes del blogtrip, y ahí estábamos nosotras para dar buena cuenta de ello. Para eso, y para no dejar que nadie tocara los platos de la mesa hasta que no hubiéramos hecho las fotos de rigor, jijijiji. Al final, conseguimos que casi todos sacaran su cámaras para fotografiar las joyas gastronómicas que nos presentaban en cada localidad, que no tenían ningún desperdicio.
El itinerario comenzó el día 18 de octubre en Chulilla, siguió el 19 en Llíria y Xàtiva y finalizó el 20 en Bocairent. Tres días intensos con un gran programa de actividades, que hemos disfrutado de principio a fin y que, porque no te lo voy a decir, me ha hecho tener agujetas, así que imagínate si ha sido intenso. ;-) Te iremos contando todo poquito a poco, para no dejarnos nada en el tintero, porque para mí, y me imagino que para mis compis también, es imposible contarte todo lo que vimos y probamos en un solo post. Te iré poniendo todos los que se publiquen más abajo.
Así que comienzo yo hoy, contándote nuestra visita a Xàtiva. Y, por supuesto, lleva receta de uno de los postres más típicos, así que te aconsejo que te quedes conmigo hasta el final.
Cuando hace unos días quise probar a hacer el Bizcocho de Chufa para mi blog, no me atreví a usar exclusivamente Harina de chufa, porque todo el mundo me decía que no saldría, que era imposible.
Pero al publicar la receta y viendo la de gente que me preguntaba si con solo la de chufa se podría hacer, por el tema de los intolerantes y de los celíacos, me animé a prepararlo con el 100% de Harina de Chufa, frente al 50% que yo había usado.
Así que hablando con Juan, de "Horchatería Dolz", y puesto que él tambien tenía sus dudas de que fuera a salir, como tiene para venta on-line Harina de chufa, me dio para que de ese modo tuviera para mis experimentos, que ya aviso... con más ideas para darle uso que ando.
El Bizcocho ha pasado, como quien dice, la prueba del algodón, puesto que lo llevé para que lo cataran y le dieron el visto bueno. Así que ahora sólo queda que vosotros se lo deis.
Pensando en una receta para comer o cenar ligero, preparé unos rulos de pechuga de pollo rellena de jamón y queso, y una salsita de hierbas para acompañar. Quedó delicioso; y lo mejor es que puedes preparar las que quieras y dejarlas preparadas. Antes de servir, las loncheas, y calientas si lo prefieres. Es parecido a un fiambre de pollo pero casero y más sabroso.
Para este receta podemos preparar pollo relleno, filetes o muslos de pollo o brochetas, como más nos guste. La salsa es fresca, ligera y con un excelente sabor a hierbas provenzales
A estas horas apetece tapear, ¿no? Pues hoy te traigo una receta sencilla, muy sencilla y que con ingredientes que tenemos en casa habitualmente, la podemos hacer. No hay que hacer compras especiales. Son estas berenjenas rellenas de queso.
Esta receta es de Koldo Royo. Me encanta el tipo de cocina que prepara. Tengo un libro del que saco casi todas mis recetas de tapas, que es de él, y son todas un éxito rotundo. Así que te invito a que pruebes a hcerlas, ya verás qué fácil y qué ricas están.
El tema de la verdura a la hora de las comidas, es algo que a mucha gente no le agrada y ante eso, poco se puede hacer, cuando a alguien no le gusta lo “verde” o dice que “Lo verde para las vacas”.
Pues eso mismo es lo que le pasa a mi padre, que la verdura ni en pintura, pero en cambio si le pones un plato de Guisantes con jamón (o arbeyinos con jamón en mi tierra), se lo come en un visto y no visto.
El dice que se lo come por el jamón, pero no deja ni un guisante.
Así que a pesar de ser un plato de lo mas sencillo y que se hace en nada, aquí lo quiero compartir con vosotros.
Terminado el mes de Septiembre, hacemos un repaso de todo lo acontecido este mes. Creo que puedo hablar por las cuatro cuando digo que hemos empezado fuerte la temporada, que el mes ha sido de lo más completo y se nos ha pasado volando. Pero estamos encantadas, esto no ha hecho más que empezar!!
Espectacular presentación de “Los siete magníficos de Mahou San-Miguel” en el Tinglado 2 de la Marina Real Juan Carlos I cocinando en directo dentro de Tapeo Mahou Valencia.
David Muñoz, Miguel Ángel de la Cruz, Beatriz Sotelo, Rafa Morales, Álvaro Garrido, Albert Ventura y Diego del Río presentaron el domingo 15 de septiembre, en el Tinglado 2 de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia, dentro del programa de actividades de Tapeo Mahou, su proyecto “Los siete magníficos de Mahou San-Miguel”, cocinando en directo para multitud de personas asistentes al acto, así como un nutrido grupo de prensa y periodistas especializados que no quisieron perderse la ocasión de ver en acción a los chef más influyentes del panorama gastronómico español actual.
Pensando que preparar para acompañar mi plato de hoy, y cansada de las patatas fritas he decidido sorprender a mi hijo con estos aros de cebolla rebozados, y la verdad es que he acertado, le han encantado y me ha dicho que se los haga más veces, así que biennnn!!! Ya tengo otro acompañamiento para mis platos.
¿Y tú, los vas a preparar?, son súper fáciles de hacer y con este toque de romero tienen un gusto exquisito. Ya me contarás.
Últimos comentarios
hace 7 años 46 semanas
hace 7 años 50 semanas
hace 7 años 51 semanas
hace 8 años 3 días
hace 8 años 15 semanas
hace 8 años 15 semanas
hace 8 años 20 semanas
hace 8 años 20 semanas
hace 8 años 23 semanas
hace 8 años 28 semanas