Tras este paréntesis veraniego, vuelvo a la carga con una receta panarra muy sencilla que animará a meteros en harina a los que todavía no os habéis iniciado en el mundo del pan, y que enamorará a los panarras consumados. Vamos a preparar unas ricas chapatas de centeno y aceite de oliva.
En los países nórdicos está muy extendida la utilización de la harina de centeno para elaborar pan. Esta harina proporciona al pan un intenso sabor, un aroma especial y textura diferente.
La harina de centeno le va a aportar a nuestro pan una gran cantidad de fibra, y menos gluten, por tanto el pan nos quedará más denso pero os garantizo que os va a gustar un montón.
Hace ya casi 3 años que comencé a hacer pan en casa y que tengo mi masa madre.
Imagino que muchos sabréis que la masa madre no es otra cosa que la levadura natural, y que se obtiene mezclando agua y harina.
Un pan con masa madre nos va a aportar un sabor, un olor y unas características que no vamos a encontrar en un pan con levadura comercial.
Hacer pan en casa sé que os va a enganchar y que os va resultar muy satisfactorio verlo crecer en el horno y oler su maravilloso aroma. Sea con masa madre o sin ella, hacer pan casero enamora y os aseguro que va a suponer un antes y un después en vuestra cocina.
Me gusta hacer pan en casa, sobre todo esta hogaza de pan rústico con semillas de amapola es mi favorito. El olor que se queda en la cocina, y que va pasando de habitación en habitación es impresionante. Justo al terminar de hornear pan, me dan unas ganas enormes de llamar a todos mis amigos, con alguna excusa, sólo para que vengan a casa, a impregnarse de ese olor para hacer que se despierten todos sus sentidos. ¿Has hecho pan en casa, alguna vez? Si es así, sabes perfectamente de lo que hablo, ¿verdad? Y si no eres uno de los afortunados, hazlo, ya verás como, no te voy a decir que te vas a hacer el pan a diario en casa, de vez en cuando, te apetecerá volver a recordar ese olor y te pondrás con las manos en la masa.
La receta que hoy te traigo no es la clásica, es una receta para los que vamos siempre corriendo a todas partes, los que no tenemos tiempo de nada, pero aún así, nos resistimos a caer en las tentaciones de lo precocinado. Si la pruebas, luego me cuentas que te ha parecido, ¿vale?
Siempre hemos podido pensar que el tema de hacer Pan es muy complicado y que se necesitan grandes cosas para elaborarlo (una Masa Madre previa y harinas especiales, como la Harina de Fuerza)
Pero con esta receta para hacer Baguettes quiero enseñaros que es posible hacer Pan con una harina normal y sin Masa Madre. Y que el elaborar Pan Casero está al alcance de todo el mundo que quiera meterse en ese mundillo (hasta cuando estás empezando a tener una lumbalgia que luego te tiene una semana a reposo, así que ya veis como es sencillo de elaborar, aunque no te queden tan perfectas a la vista)
Eso sí, aviso que el hacer Pan es adictivo y una vez que empiezas, ya te entra el gusanillo ese de poder tener tu propio Pan Casero calentito.
Si diremos que un pan elaborado con una Masa Madre tendrá mucho mas sabor, y que si lo hacemos con una Harina de Fuerza o panadero, tambien nos ayuda.
Pero esta receta la considero la idónea para tod@s aquell@s que quieran empezar a hacer pan, que no deja de ser, harina, agua, sal y levadura.
Una vez que hayamos quitado el miedo a hacer Pan ya nos iremos metiendo en mas recetas, incluso nos podemos lanzar a preparar nuestra propia Masa Madre, pero ya eso se merece un tema a parte.
Seguramente esta receta y mis explicaciones, a los entendidos de la materia les parezca una aberración, pero creo que es la mejor manera de acercar el mundo del pan a quienes lo no se atreven con el.
Espero que ahora ya te animes a preparar Pan y no dejes de contarme que tal.
脷ltimos comentarios
hace 7 a帽os 47 semanas
hace 7 a帽os 51 semanas
hace 8 a帽os 4 d铆as
hace 8 a帽os 1 semana
hace 8 a帽os 16 semanas
hace 8 a帽os 16 semanas
hace 8 a帽os 21 semanas
hace 8 a帽os 21 semanas
hace 8 a帽os 24 semanas
hace 8 a帽os 29 semanas