El Punto Sabroso es un restaurante colombiano ubicado en Puerto Sagunto. Regentado por Yedily, Antonio y Diana, el restaurante latino abrió sus puertas en 2007.
Nada más entrar en su local parece que has viajado a Colombia. Su decoración es totalmente Paisa; podemos ver ristras colombianas, escudos con el Cóndor (símbolo de Colombia), sus paredes parecen las típicas casas colombianas.
Cuando alguien me propone hacer una ruta por La Albufera y El Palmar, no me puedo resistir, siempre digo que sí. Pero además, si la proposición viene para descubrir cosas como las que nos enseñaron en las rutas que nos propusieron desde #Arroceando pues imagínate si voy. ¡Y tanto que voy!
Te cuento, en el post de hoy, las rutas que puedes hacer desde #Arroceando, comenzando con una visita al entorno natural de La Albufera para descubrir la fauna y la flora autóctonas, continuando con una visita a los campos de arroz para descubrir cómo se cultiva y se recolecta este producto tan nuestro y también puedes visitar una construcción muy emblemática en la zona, como es la Trilladora del Tocaio; todas estas actividades las encontrarás dentro de su "Conoce y vive" #arrozenvena.
Para reponer fuerzas y degustar los platos típicos de la zona, te proponen varios restaurantes en su "Come y saborea". Nosotros pudimos disfrutar de las delicias de El Restaurante El Rek. #arrozenfamilia.
Y para terminar la ruta, no hay nada más bonito que ver atrardecer desde una barca en La Albufera. Actividad que nos propusieron desde #Arroceandoy que está dentro de su "Camina y disfruta"#arrozenruta.
Espero que te gusten estas proposiciones. Entra y verás las imágenes de la puesta de sol, son mágicas.
Quién no ha probado alguna vez de las galletas Oreo… pequeñas galletas de chocolate rellenas de crema, que son la ¡perdición de pequeños y mayores!
Pero la que hoy os traigo es una de las versiones saladas que he probado, y que a mi particularmente me encantan; las probé la primera vez en el Restaurante La Farola en nuestro IX Evento Tweets&Food, y la última, las preparamos en el curso de cocina en Food&Fun con Toni Canales; hizo dos versiones, las dos con crema de queso parmesano, unas de aceituna negra y otras de tomate seco; no sé cuáles me gustaron más…
Os dejo la receta de las Oreo de aceituna negra, que me resultan un entrante o aperitivo delicioso, y muy llamativo, seguro que sorprenderéis en casa al prepararlas.
Ahora que ya ha empezado el fresquillo, como apasionada de la verdura que soy, me encanta cenar el típico hervido valenciano de patata,cebolla y bajoqueta. (judía verde)
Aunque a veces, aburre comerlo siempre igual y hay que inventar mil y una forma de transformar un mismo plato en algo diferente.
A mis peques les encanta que transforme los platos o que introduzca algún ingrediente nuevo. Con ellas, mis recetas siempre están en constante cambio, a veces cuesta encontrar la manera de sorprenderlas, aunque siempre merece la pena verlas disfrutar mientras comen.
Hoy vamos a preparar un rico hervido valenciano con un toque diferente... timbal de hervido valenciano con huevo al horno.
El atascaburras o ajoarriero manchego es un plato típico de La Mancha, donde mi madre nació, y mi lugar preferido de escape.
Este plato lo hacía mi abuela siempre para Semana Santa, acompañado de un potaje de vigilia, que a mí no me gustaba nada. Así que, yo intentaba dejarme los garbanzos e inflarme a tostadas de ajoarriero manchego.
A primeros de octubre, las chicas de Tweets and Food, tuvimos la suerte de asistir a un curso de Manolo de la Osa de cocina castellano manchega que se impartía en Food and Fun. Me recordó mucho a la de mi abuela, la receta que nos pasó Pablo Gónzález (Top Chef), que fue el que estuvo al frente del curso. Aunque la receta de mi abuela es un poco distinta, y es la que hoy te traigo entre estas líneas.
La verdad es que el nombre, atascaburras, no le hace justicia al plato, porque, al leerlo, no apetece mucho prepararlo, la verdad. Pero, como ves en la foto, es un paté de patata y bacalao, que se sirve untado en pan, tiene un sabor muy suave, y está delicioso. Pruébalo, si no lo has hecho ya, y ya verás como te gusta.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Hoy os traigo una receta que es una auténtica delicia, y que se prepara en un momento, un cheese cake de queso con frutos rojos que hicimos en uno de los cursos de Food&Fun, la escuela de cocina y eventos gastronómicos en la que he empezado a trabajar. Mi trabajo, entre otras cosas, consiste en elaborar el calendario de cursos y organizarlos, para que ese día todo salga estupendamente y disfrutéis mucho con la experiencia; si os gusta la cocina tanto como a mí, no me negaréis que este trabajo es un caramelo!
Lo estoy disfrutando mucho, y me da la oportunidad que aprender (y probar) muchas recetas de cocina diferentes, desde elaborar una pasta fresca auténticamente italiana, unos galianos manchegos, la sopa de ajo de Manolo de la Osa, unos rollitos de arroz con pollo y verduras, y postres como el hoy. Y aunque en la sección de recetas de la escuela nos encargamos de ponerlas todas, de vez en cuando pondré mis favoritas en este rinconcito que tengo en Tweets&Food.
En septiembre, las TweetsAndFood hemos vuelto a la rutina y a la normalidad en cuanto a publicaciones y eventos se refiere. Imagino que sabréis que nuestras cabezas ya están maquinando nuevos eventos y celebraciones con los que divertirnos y aprender juntos.
Este mes os hemos invitado a que conozcáis Gasma, el Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario. Sin duda, un gran proyecto que no os dejará indiferentes. También os hemos hablado de Zensatez Gastrobar, un lugar a visitar si estáis por la costa alicantina, en el que podréis degustar un montón de tapas creativas. Y además de todo esto, asistimos a la 54 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.
En cuanto a recetas se refiere, quiero destacar la suculenta tarta de númerosque nos preparó nuestra Vicky para su cumple, además de tener una pinta estupenda, estoy convencida de que está realmente deliciosa. Laura nos enseñó a preparar un tartar de atún con aguacatemuy sencillo y refrescante. Respecto de mis recetas quiero destacar los pastelitos de manzana y canela, y es que soy una enamorada de estos 2 ingredientes, creo que son imprescindibles en repostería.
Hace poco te expliqué en unas líneas, lo que vivimos, en Julio, en GASMA, Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario. Una Experiencia Gastronómica de alto nivel: un concurso digno de cualquier programa televisivo de cocina, tan de moda últimamente, cosa que a los aficionados a la cocina nos gusta mucho, como no. Y que nos fascinó, por lo bien ejecutado que estaba y por la maravillosa puesta en escena del concurso.
Como ya te conté, este Centro Universitario, GASMA, se ha instalado en Castellón, para ser más exactos, en una Villa que tiene mucha historia, Villa Dolores. Y hoy te voy a enseñar, un poquito, lo que nos trajimos de allí; muchas imágenes, y unas ganas locas de investigar acerca de toda la historia que recae sobre Villa Dolores. Te cuento una anécdota, tanto Laura como yo, nos llamamos el día siguiente a la visita y estábamos las dos haciendo lo mismo, documentándonos, vía internet, acerca de la familia Pamies Boera y de todas las actividades que se habían desarrollado en ese pedazo de tierra tan famosa en Castellón, ¿somos un poco frikies o friskies? Jijijijijijiji, bueno y qué más da. Hacemos lo que nos gusta y eso es lo que mola, ¿no?
El pasado domingo 14 de Septiembre, se celebró en Sueca la 54 Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana, y hasta allí nos fuimos Vicky y yo, invitadas por Socarrat Studio a pasar un día que resultó de lo más entretenido. Nada más llegar, nos dimos cuenta del buen ambiente festivo que rodeaba todo el recinto y los alrededores, ya que lo primero que nos encontramos fue un desfile de “albaes”, muy populares en Sueca.
A lo largo del Paseo de L’Estació se repartían las parcelas de los 35 participantes donde elaboraron las paellas que se presentaron al concurso. Los cocineros, venidos de todas partes del mundo (de la Comunidad Valenciana, Madrid, Córdoba, Cádiz, Japón, Australia, Alemania, Inglaterra y Francia), se esmeraron en elaborar sus paellas siguiendo las estrictas normas del concurso, en cuanto a los ingredientes y herramientas. Todos los participantes contaban con los mismos ingredientes, y las mismas herramientas, así que la experiencia y pericia de cada uno para elaborarlas sería el que luego decidiría quién sería el ganador. Luego tuvimos la oportunidad de probar algunas de ellas, y sin duda la labor del jurado tuvo que ser complicada
Este verano, que casi se nos acaba, ha estado repleto de viajes, veladas divertidas, compañía de amigos, tardes en la playa y comidas de lo más gratificantes.
Hace escasamente 20 días, estuve con unos amigos en Moraira, núcleo de población de la costa alicantina perteneciente a Teulada. Me pareció un sitio precioso, con una playa chiquitina pero coqueta, con mucha afluencia de extranjeros y unas vistas preciosas.
Paseamos por la orilla del mar, bordeamos su Club Náutico, visitamos la Lonja de Pescadores y nos percatamos de su amplia oferta gastronómica.
A pesar de encontrar un sinfín de restaurantes a la orilla del mar, no dudamos ni un segundo en comer en Zensatez Gastrobar, además de por su interesante carta, por su situación privilegiada, ya que se encuentra una de las zonas más tranquilas de Moraira y por supuesto, con vistas al mar.
Últimos comentarios
hace 7 años 47 semanas
hace 7 años 51 semanas
hace 8 años 4 días
hace 8 años 1 semana
hace 8 años 16 semanas
hace 8 años 16 semanas
hace 8 años 21 semanas
hace 8 años 21 semanas
hace 8 años 24 semanas
hace 8 años 29 semanas